Moderna recomienda aplicar TERCERA dosis de REFUERZO a vacunados vs COVID-19 por variante Delta
La firma tiene expectativas de que la eficacia del 93 % contra infecciones de covid-19 que se ha comprobado después de la pauta de dos dosis empiece a "decaer"

La farmacéutica estadounidense Moderna dijo este jueves que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 93% seis meses después de la segunda dosis, pero que probablemente sea necesaria una tercera inyección de refuerzo debido al probable incremento de contagios provocado por la variante delta.
Publicidad
Ante la “fuerza creciente del contagio” de esa variante y la disminución eventual de la inmunidad, “probablemente será necesario un refuerzo para darnos la mayor seguridad posible” durante el invierno, dijo el presidente de Moderna, doctor Stephen Hoge, en una reunión de inversionistas.

Moderna opinó que "la fuerza de infección incrementada resultante de delta", la "fatiga" por las acciones de prevención y los "efectos estacionales", como pasar más tiempo en interiores, "llevarán a un aumento de infecciones irruptivas en personas vacunadas".
La firma tiene expectativas de que la eficacia del 93 % contra infecciones de covid-19 que se ha comprobado después de la pauta de dos dosis empiece a "decaer" a partir de los seis meses "y eventualmente impacte" esos resultados.
Publicidad
"Dada esta intersección, creemos que una tercera dosis de refuerzo probablemente será necesaria antes del invierno (del hemisferio norte)", insistió.
Publicidad
Moderna tiene aún en estudio esa tercera dosis de refuerzo, que fue ofrecida con una cantidad de producto de 50 microgramos a un grupo de pacientes seis meses después de recibir la segunda dosis.

Según los primeros datos publicados hoy, los niveles de anticuerpos neutralizadores de covid-19 "habían disminuido de forma significativa antes del refuerzo pasados unos seis meses" en los pacientes.
La tercera dosis "potenció" sus niveles de anticuerpos hasta superar la eficacia obtenida en el ensayo clínico original de la vacuna, y además de forma "similar" entre diferentes grupos de edad, especialmente en adultos mayores de 65 años.
La idea de aplicar terceras dosis en países ricos mientras muchas personas en naciones más pobres aún esperan una primera dosis ha generado el rechazo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las autoridades sanitarias estadounidenses aún no han anunciado oficialmente que aplicarán terceras dosis de refuerzo, pero analizan la posibilidad para personas inmunodeprimidas y ancianos.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
MG
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 3 de julio
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: jueves 3 de julio 2025
Por Heraldo USA
Jaime Vázquez Bracho: La Cuarta Transformación llegó a todos los consulados de México
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vacuna moderna
Más noticias de Tendencias