¡Moderna no para! Farmacéutica va por VACUNAS contra el cáncer, VIH y la gripe
La compañía por fin ha visto la luz después de pasar años sin ser rentable

La farmacéutica Moderna ha jugado un papel fundamental en el combate a la pandemia de coronavirus con sus vacunas basadas en ARN mensajero que han protegido a millones de personas en Estados Unidos y a nivel mundial. El rol protagónico de la empresa no llamaría tanto la atención si no fuera porque hasta hace un año era una compañía no rentable y sin productos comercializados, mientras que ahora está decidida a desarrollar vacunas contra males como el cáncer, el VIH y la gripe.
Publicidad
Para la biotecnológica, que apenas el 14 de julio alcanzó los 100 mil millones de dólares en valor de mercado, la vacuna contra la Covid-19 apenas es el comienzo. Su director ejecutivo, Stéphane Bancel, durante mucho tiempo ha prometido que si el ARNm funciona conducirá a una nueva industria gigante capaz de tratar casi todo, desde enfermedades cardíacas hasta cáncer y afecciones genéticas raras.
Bancel amenaza con que su compañía puede convertirse en un fabricante de vacunas dominante, desarrollando dosis para virus como Nipah y Zika, así como patógenos más conocidos y difíciles de atacar como como el VIH, según informa el medio estadounidense Bloomberg.
“Vamos a irrumpir totalmente el mercado de las vacunas”, dijo Bancel durante una entrevista a fines de mayo.
Publicidad

¿Cuál es el próximo paso de Moderna?
La farmacéutica tiene vacunas para 10 virus que están o estarán pronto en ensayos en humanos, entre los que se encuentran tres tipos de refuerzos de Covid-19, una vacuna contra la gripe estacional y vacunas contra el VIH .
Publicidad
También llevan avanzada una vacuna que combate el citomegalovirus, un insecto que se propaga a través de los fluidos corporales y es una causa común de defectos de nacimiento. Incluso, Moderna tiene como objetivo desarrollar un súper shot anual que podría suprimir numerosas dolencias respiratorias, incluidas COVID, la gripe y otras.
“Nuestro objetivo es brindarle varios ARNm de una sola vez en su farmacia o médico de cabecera local cada agosto o septiembre”, dice Bancel.

Ahora el reto es mantenerse por delante de los gigantes farmacéuticos que invierten velozmente en ARNm, como Pfizer, que espera producir 3 mil millones de dosis este año, y otras que perfecciones las tecnologías ya probadas en el pasado.
Aunque la ventaja para Moderna es principalmente la adaptabilidad debido a que las vacunas de ARNm son una tecnología modular, por lo que ahora que la empresa es rentable se puede mover a numerosas aplicaciones cambiando el código genético. Por ejemplo, en el caso de la variante Delta, a pesar de que la vacuna de dicha farmacéutica es efectiva, sería un proceso sencillo para la empresa incorporar mutaciones en el inmunológico si fuera necesario.
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Moderna
Más noticias de Tendencias