¿Tienes DIABETES y no puedes dormir? Fatal combinación eleva hasta 87% el riesgo de MUERTE, revela estudio
Investigadores analizaron los patrones de sueño de medio millón de adultos por nueve años

La falta de sueño afecta a millones de personas en el mundo, sobre todo a la población adulta que no logra dormir bien por distintas preocupaciones o malestares físicos. Sin embargo, este problema podría ser especialmente dañino para los diabéticos, pues incrementaría su riesgo de muerte hasta en un 87%.
Publicidad
Investigadores de University of Surrey y Northwestern University, en Reino Unido y Estados Unidos, estudiaron los patrones de sueño de medio millón de adultos durante nueve años y encontraron que el riesgo de muerte se eleva de manera importante en los pacientes con diabetes y también con dificultad para dormir.
Exactamente, el riesgo se eleva hasta un 87% en comparación a las personas sin diabetes ni falta de sueño. Mientras que respecto a las personas que solo tienen diabetes, la probabilidad de morir por distintas causas -infarto, accidente de auto- es 12% mayor, según el informe publicado recientemente en la revista Journal of Sleep Research.
"Si no tiene diabetes, sus alteraciones del sueño todavía están asociadas con un mayor riesgo de muerte, pero es mayor para las personas con diabetes", aseguró Kristen Knutson, una de las autoras del informe y profesora de neurología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.
Publicidad

Estudio pionero en su área
A pesar de que los investigadores no identificaron las causas individuales que provocaron los problemas de sueño en los participantes, su estudio es pionero en relacionar hábitos de sueño con la diabetes.
Publicidad
En el análisis descubrieron que la mayoría de los pacientes tenían diabetes tipo 2, la más común, aunque también hubo personas con diabetes tipo 1, aclararon los responsables.
Los especialistas recomiendan que los profesionales médicos pregunten a los pacientes si tienen dificultad para quedarse dormidos o si se despiertan en medio de la noche, dos señales que permitirán prevenir futuras complicaciones.
"Es una pregunta muy sencilla que también puede hacerse uno mismo. Pero es muy amplia y hay muchas razones por las que es posible que una persona no esté durmiendo bien. Por lo tanto, es importante comentarlo para que se pueda profundizar más", añadió Knutson.
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias