Derrumbe en Miami: edificio destruido necesitaba reparaciones por 9 millones de dólares, según informe de 2018
Un informe de 2018 descubrió que el edificio tenía "daños estructurales importantes"

El derrumbe en Miami de un edificio departamentos que hasta el momento ha dejado a 9 muertos y 156 desaparecidos, ha conmocionado al país entero, sin embargo, la tragedia se pudo haber evitado pues desde 2018 ya se contaba con información que indicaba que la construcción de Champlain Towers necesitaba reparaciones por más de nueve millones de dólares.
Publicidad
Según correos electrónicos revelados recientemente, hace casi tres años la empresa de ingeniería Morabito Consultants estimó esa cantidad debido a los distintos problemas de la estructura.
Otro documento de la firma mostraba que la plataforma de la piscina de la planta baja del edificio descansaba sobre una losa de concreto que tenía “daños estructurales importantes” y necesitaba una reparación exhaustiva. Ese informe también descubrió “abundantes grietas y desconchados” de columnas, vigas y paredes de concreto en el estacionamiento, según la agencia AP.

El informe no advirtió sobre el peligro inminente de los daños, y tampoco está claro si esto fue la causa del colapso del jueves en Champlain Towers South.
Publicidad
Uno de los documentos decía que la impermeabilización debajo de la plataforma de la piscina estaba mal trabajada —era plana en lugar de inclinada— y eso impedía la salida del agua.
Publicidad
Todos estos eran problemas que deberían haberse resuelto rápidamente, dijo Gregg Schlesinger, un abogado especializado en defectos de construcción y exingeniero de proyectos de construcción.
“El edificio nos habla. Nos dice que tenemos un problema grave. Los administradores no hicieron caso, el mantenimiento fue inadecuado. Todas estas eran señales de alerta que debían abordarse”, dijo Schlesinger en entrevista telefónica.
En un comunicado el sábado, Morabito Consultants confirmó que su informe “detallaba grietas y roturas significativas en el concreto, que requerían reparaciones para garantizar la seguridad de los residentes y el público”.
El edificio se encontraba en medio de su proceso de recertificación de 40 años, que requiere inspecciones estructurales y eléctricas detalladas. El colapso de la torre de 12 pisos también ha generado dudas sobre si otros edificios similares están en peligro.

Aumenta a nueve el número de muertos
El domingo por la mañana, las autoridades elevaron el número de muertos a nueve personas, cuatro de las cuales fueron identificadas como Stacie Dawn Fang, de 54 años; Antonio Lozano, 83 y Gladys Lozano, 79; y Manuel LaFont, 54.
Una víctima murió en el hospital y las cuadrillas de rescata sacaron más cuerpos de entre los escombros, detalló la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
“Pudimos sacar cuatro cuerpos de entre las ruinas y otros restos humanos. Hasta el día de hoy una víctima falleció en el hospital y hemos recuperado ocho ... víctimas en el sitio. Por lo tanto, estoy confirmando hoy que el saldo de muertes es de nueve. Hemos identificado a cuatro de las víctimas y le hemos informado a los familiares", señaló.
Rescatistas han llegado desde México y distintas partes del mundo para ayudar a encontrar más sobrevivientes.
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias