Día de los inocentes: ¿Cuál es su oscuro origen y por qué hacen BROMAS el 28 de diciembre en México?
Esta celebración está basada en una tradición pagana

Cada 28 de diciembre se celebra en México el Día de los Santos Inocentes, día en el que se suele hacer bromas a amigos y familiares.
Publicidad
Aunque muchos suelen realizar las bromas año con año, pocos conocen cuál es el verdadero origen de este día y aquí te decimos.
Origen
La verdadera historia de este día es completamente diferente a lo que conocemos hoy en día, pues está basada en una tradición pagana cristiana.
Esto se origina por Herodes I el Grande quien mandó a asesinar a los niños menores de dos años que hubiesen nacido en Belén, con el objetivo de quitarle la vida a Jesús.
Publicidad

Según el evangelio de San Mateo, Herodes temía que las profecías se cumplieran y que tras el nacimiento de Jesús, este terminará con su reinado.
Publicidad
Mientras en en el Nuevo Testamento se habla de la llegada de los Reyes Magos quienes buscan al niño guiados por la estrella de Belén y que se presentaron ante Herodes, quien les pidió buscar al niño Jesús y le informaran sobre él.

Debido a que los sabios del Oriente no regresaron, Herodes tomó la decisión de mandar a matar a los menores un 28 de diciembre, pues así aseguraría la muerte de Jesús.
Asimismo, este día tiene relación con la llamada Fiesta de los locos, la cual se celebraba en Francia entre Navidad y Año Nuevo, en el cual se solía escuchar música, bailar, comer, beber y disfrazarse, así como hacer bromas.
Por lo que en el Día de los Inocentes se realizan bromas a los ingenuos tal y como los Reyes Magos le hicieron a Herodes al hacerle creer que regresaría.
Además, en México se suele acompañar con la típica frase "Inocente palomita que te dejaste engañar, pues en este Día de los Inocentes nada se debe de prestar".
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias