OMS no recomienda la vacunación vs Covid-19 entre niños y adolescentes; pide se atienda a grupos prioritarios
El organismo argumenta que la tasa de casos graves de la enfermedad en estos grupos es baja

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que no recomienda llevar a cabo las campañas de vacunación contra el coronavirus entre niños y adolescentes, según un comunicado publicado este miércoles tras una reunión del Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE).
Publicidad
El organismo argumenta que la tasa de casos graves de la enfermedad en estos grupos es baja, mientras que "todavía no se ha logrado una alta cobertura en todos los países entre los grupos con mayor riesgo de padecer casos graves".
La organización recordó que muchos países aún están muy lejos de inmunizar al 40% de sus poblaciones para finales de este año, mientras que otros estados vacunaron "mucho más allá de este umbral" y ya proceden a distribuir los fármacos anticovid entre menores de edad y a implementar "programas extensivos de revacunación".
En ese sentido, la organización recordó que el principal objetivo mundial para la fase aguda de la pandemia es reducir las muertes y las enfermedades graves debidas al covid-19 y proteger el sistema de salud.
Publicidad

La medida más importante para lograr este objetivo es maximizar la cobertura entre los que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente y los que tienen más probabilidades de infectarse.
Publicidad
En un segundo plano, se encuentra la reducción de la carga de enfermedad y la transmisión viral, para restaurar la vida social y económica para mediados de 2022.
La organización concluyó que en el contexto de las limitaciones e inequidades actuales en el suministro de vacunas a nivel mundial, la administración generalizada de dosis de refuerzo corre el riesgo de exacerbar el acceso a la vacuna al aumentar la demanda en países con una cobertura sustancial de vacunas y desviar el suministro, mientras que las poblaciones prioritarias en algunos países, o en entornos subnacionales no lo han hecho.
Por ello, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió una moratoria sobre la vacunación de refuerzo para adultos sanos hasta finales de 2021 para contrarrestar la persistente y profunda inequidad en el acceso mundial a las vacunas.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Oms
Más noticias de Tendencias