Pfizer evalúa aplicar tercera dosis de vacuna vs Covid a menores de 5 años
La farmacéutica explicó que un análisis preliminar detectó que los niños no tuvieron una respuesta inmunológica tan fuerte como se esperaba

La farmacéutica Pfizer informó que cambió sus planes y que está probando tres dosis de su vacuna contra el coronavirus en bebés y niños menores de 5 años, en lugar de las dos dosis usuales.
Publicidad
La adición de la tercera dosis se decidió luego de que un análisis preliminar encontró que los niños de 2 a 4 años no tuvieron una respuesta inmunológica tan fuerte como se esperaba a las inyecciones especiales de dosis bajas.
Pfizer había planeado publicar los datos de su estudio de niños menores de 5 años para el final del año. No está claro cómo la nueva decisión demorará las gestiones para vacunar a los niños más pequeños.
Pfizer y su socio BioNTech dijeron que, si el estudio con tres dosis es exitoso, planean solicitar la autorización de emergencia en algún momento en 2022.
Publicidad
Una versión de la vacuna de Pfizer ya está disponible para los niños de entre 5 y 11 años, con dosis que son la tercera parte de la provista a las personas de 12 años y mayores.
Publicidad

Para los niños menores de 5 años, Pfizer está probando una dosis aún menor, de apenas 3 microgramos: una décima parte de la dosis para adultos.
Los estudiosos analizaron por un mes a un grupo de niños en el estudio tras la segunda dosis, para determinar si los pequeños desarrollaban niveles de anticuerpos similares a los de los adolescentes y adultos que reciben las dosis regulares.
Los menores de 2 años tuvieron niveles similares de anticuerpos, pero el nivel de respuesta inmunológica en los menores de entre 2 y 4 años fue menor, dijo Kathrin Jansen, la jefa de estudios de vacunas en Pfizer, durante una teleconferencia el viernes con inversionistas.
Por ello el estudio está siendo expandido para evaluar tres inyecciones de esas dosis bajas en niños menores de 5 años. Esa tercera dosis será aplicada al menos dos meses después de la segunda.
Las compañías dijeron que en el estudio no se reportaron problemas relacionados con la inocuidad.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vacunas contra el coronavirus
Más noticias de Tendencias