Revelan que Lucha Villa y “Don Neto” tuvieron ÍNTIMO encuentro: “salió con esmeraldas en las orejas”
Según revela el libro, la cantante salió de esta reunión con lujosos regalos que el narcotraficante le había obsequiado.

Con el libro Emma y las otras señoras del narco, escrito por la periodista Anabel Hernández, ya son varias las famosas que han sido señaladas de tener vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado, entre ellas la conductora Galilea Montijo. Ahora, un nuevo nombre figura en esta lista negra: se trata de la cantante Lucha Villa.
Publicidad
Según revela este libro, la actriz originaria de Camargo, Chihuahua, mantuvo un breve amorío con Ernesto Fonseca Carillo, también conocido como “Don Neto”, uno de los líderes del Cártel de Guadalajara.
A partir del testimonio de uno de los escoltas del capo, Anabel Hernández relata que fue a mediados de 1980 cuando Lucha Villa y “Don Neto” tuvieron un encuentro íntimo.
La artista tenía 48 años y ya era reconocida como una de las máximas representantes del género ranchero en México.
Publicidad

En aquella ocasión la cantante se encontraba de visita y ambos se encerraron en una habitación durante varias horas. Cuando la reunión terminó, Lucha llevaba consigo lujosos regalos que Fonseca le había obsequiado.
Publicidad
“Están ahí los testigos, que eran escoltas de ‘Don Neto’, de Rafael Caro Quintero, que ven cómo llega Lucha Villa; salió con esmeraldas en las orejas y en los puños de las manos con brazaletes”, contó Anabel en entrevista para La Octava.
Lucha Villa, conocida como “La grandota de Camargo”, destacaba por su gran belleza y talento, cualidades que la llevaron a protagonizar programas de televisión y películas como El lugar sin límites, Mecánica Nacional y El Gallo de Oro.
Sin embargo, en 1997 la intérprete mexicana se retiró de los escenarios tras someterse a una cirugía estética que le ocasionó daño cerebral. Este incidente dejó graves secuelas en ella al grado de no poder moverse, hablar o cantar.
En tanto, Ernesto Fonseca fue detenido por el ejército en 1985 en el estado de Jalisco. Cumplió condena hasta el año 2016, año en el que fue puesto en arraigo domiciliario. Un año después fue liberado.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Lucha villa
Más noticias de Tendencias