Reino Unido, Alemania e Italia confirman casos de variante del coronavirus Omicron
En un comunicado la Organización Mundial de la Salud la designó como “variante preocupante” y la denominó “ómicron”, como la letra del alfabeto griego

El Reino Unido, Alemania e Italia han confirmado sus dos primeros casos de la nueva cepa Omicron de coronavirus.
Publicidad
La variante ha llevado a varios países a imponer restricciones como prohibiciones de viaje en varios países del sur de África, en contra del consejo de la Organización Mundial de la Salud, mientras que otros han impuesto nuevos cierres para contener la propagación del COVID-19.
¿QUÉ ES ESTA NUEVA VARIANTE DE CORONAVIRUS?
Los científicos sudafricanos identificaron esta semana una nueva versión del coronavirus que —dijeron— es el responsable del reciente aumento de las infecciones por COVID-19 en Gauteng, la provincia más poblada del país. No está claro dónde surgió la nueva variante, pero los científicos de Sudáfrica fueron los primeros en alertar a la OMS, y ahora se ha visto en viajeros que llegaron a Bélgica, Botsuana, Hong Kong e Israel.
El ministro de Salud sudafricano, Joe Phaahla, dijo que la variante estaba relacionada con un "aumento exponencial" de los casos en los últimos días, aunque los expertos todavía están tratando de determinar si la nueva variante es realmente la responsable.
Publicidad
Tras registrar poco más de 200 nuevos casos confirmados al día en las últimas semanas, Sudáfrica vio cómo el número se disparó hasta los 2.465 el jueves. Al no poder explicar el repentino aumento de casos, los científicos estudiaron muestras del virus del brote y descubrieron la nueva variante.
Publicidad
En un comunicado emitido el viernes, la Organización Mundial de la Salud la designó como “variante preocupante” y la denominó “ómicron”, como la letra del alfabeto griego.
Tras convocar a un grupo de expertos para evaluar los datos, la OMS dijo que "las pruebas preliminares indican un mayor riesgo de reinfección con esta variante", en comparación con otras variantes.
“El número de casos de esta variante parece estar aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica”, dijo la OMS.
¿POR QUÉ PREOCUPA A LOS CIENTÍFICOS ESTA NUEVA VARIANTE?
Parece tener un elevado número de mutaciones en la proteína de la espícula del coronavirus —unas 30_, lo que podría afectar la facilidad con la que se propaga a las personas.
Sharon Peacock, quien ha dirigido la secuenciación genética del coronavirus que provoca el COVID-19 en Gran Bretaña, en la Universidad de Cambridge, dijo que los datos hasta ahora indican que la nueva variante tiene mutaciones “congruentes con una mayor transmisibilidad”, pero dijo que “el significado de muchas de las mutaciones aún no se conoce”.
Lawrence Young, virólogo de la Universidad de Warwick, describió el ómicron como “la versión más mutada del virus que hemos visto”, incluyendo cambios potencialmente preocupantes nunca antes vistos en el mismo virus.
El doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno de Estados Unidos, dijo que las autoridades estadounidenses han concertado una llamada con sus homólogos sudafricanos más tarde el viernes para conocer más detalles, y afirmó que no había indicios de que la variante hubiera llegado aún a Estados Unidos.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Usa
Más noticias de Tendencias