Estados Unidos "preocupado" de la Inteligencia Artificial que implementa China
El documento advierte también contra Rusia, que "está teniendo como blanco los avances de EE.UU.
La Inteligencia de Estados Unidos expresó este viernes su preocupación sobre el desarrollo por parte de China de la Inteligencia Artificial (AI), y de otras tecnologías que podrían poner a Pekín por delante de Washington en el ámbito militar y otros campos.
El Centro de Contrainteligencia Nacional y de Seguridad (NCSC, en inglés) de EE.UU. señaló en un informe que China tiene el objetivo de ponerse a la cabeza en varias tecnologías emergentes hacia 2030.
Publicidad
"Pekín está centrado en tecnologías que serán cruciales para su futuro económico y militar", dice el documento, que citó como ejemplo la biotecnología, la computación avanzada y la AI.
Con ese fin, el NCSC -un centro bajo el paraguas de la Oficina de la Directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines- alertó de que China intenta "de manera legal, casi legal e ilegal" adquirir tecnología y "know-how" (saber hacer) de EE.UU. y otras naciones.
Según el informe, Pekín lo hace a través de inversiones en ciencia y tecnología, empresas mixtas, colaboraciones académicas y científicas, y programas de reclutamiento de talentos, entre otros.
En suma, el NCSC describió al gigante asiático como "un competidor estratégico principal de Washington, porque "tiene una estrategia bien dotada y global para adquirir y emplear tecnología para progresar en sus objetivos nacionales".
El documento advierte también contra Rusia, que "está teniendo como blanco los avances de EE.UU., empleando varios mecanismos lícitos e ilícitos de transferencia de tecnología para apoyar esfuerzos a nivel nacional, que incluyen sus programas militar y de inteligencia".
El NCSC alertó de que Moscú busca cada vez más reclutar talentos y recurre a colaboraciones internacionales científicas para impulsar la investigación dentro de sus fronteras, como aplicaciones militares rusas de AI.
Por estos motivos, el NCSC dijo que está priorizando sus esfuerzos en los sectores tecnológicos estadounidenses donde los riesgos son "potencialmente mayores" para la seguridad económica y nacional de EE.UU.
Entre esos sectores nombró la AI, la bioeconomía, los sistemas autónomos, los semiconductores y el cuántico.
"Estos sectores producen tecnologías que pueden determinar si EE.UU. permanece siendo la superpotencia mundial o si es eclipsado por sus competidores estratégicos en los próximos años", apuntó. EFE
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Usa
Más noticias de Tendencias