Diagnostican LEPRA en chimpancés salvajes por primera vez
La enfermedad fue detectada en parques nacionales de Cantanhez

Zoólogos diagnosticaron lepra en chimpancés salvajes por primera vez en la historia, hasta el momento esta enfermedad se había identificado solo en ejemplares en cautiverio.
Publicidad
Estos animales fueron descubiertos en los parques nacionales de Cantanhez, en Guinea-Bissau, y de Taï, en Costa de Marfil, entre 2015 a 2019.
Los seres humanos son los principales huéspedes de la bacteria llamada Mycobacterium leprae, existe una gran probabilidad de que pequeños mamíferos cazados por primates, o también como resultado de "procesos medioambientales", de acuerdo con una investigación publicada en Nature.
A pesar de las sugerencias, sigue sin ser claro los orígenes de las infecciones, según el estudio.
Publicidad

A través de cámaras ocultas, fueron detectados estos brotes en el parque, en los que comenzaron a observar algunos de los síntomas físicos.
Publicidad
Al menos cuatro chimpancés tienen lesiones en la cara, orejas, manos y pies, perdieron cabello y presentan pigmento en sus caras, al igual que podría ocurrir en los humanos.
Asimismo, científicos recogieron muestras de heces de los primates y las enviaron al Instituto Robert Koch de Alemania para analizarlas.
"Pudimos confirmar sorprendentemente que se trataba de 'Mycobacterium leprae'. Con varias muestras de dos chimpancés hembras (probablemente madre e hija), una de esas muestras fue suficiente para realizar una secuencia del genoma completo", indicó la autora principal del estudio Kimberley Hockings a LiveScience.

La investigación dice que las cepas de la bacteria pueden estar circulando en otros animales salvajes, más de los que sospecha. En otros animales se ha detectado en ardillas tojas en Reino Unido y armadillos en América.
"Existen limitaciones para tratar animales contra la lepra y tenemos que considerar las implicaciones éticas de disparar dardos a los chimpancés, por lo que la cuestión del tratamiento es complicada", declaró Hockings a CNN.
¿Qué es la lepra?
De acuerdo con la OMS, es una enfermedad infecciosa cauda por Mycobacterium leprae que afecta principalmente a la piel, nervios periféricos, mucosa de vías respiratorias y ojos.
Si se detecta en las primeras fases puede ser curable y se puede evitar la discapacidad.
Con información de RT
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias