¡Increíble! Identifican a una momia en Suiza y es antepasado de Boris Johnson: FOTO
Se trata del cádaver de Anna Catharina Bischoff, fallecida en 1787 en Basilea

El Museo de Historia Natural de Basilea reveló la identidad de la momia más famosa de Suiza y se trata nada menos que de un antepasado del ministro de Exteriores británico, Boris Johnson.
Publicidad
Se trata del cadáver de Anna Catharina Bischoff, fallecida en 1787 en la ciudad de Basilea (Suiza) y cuyos restos fueron hallados hace casi 50 años durante trabajos de restauración en la Iglesia de Barfüsser.
Enterrada frente al altar, bien alimentada y vestida con ropas finas, se pensaba que la mujer provenía de una familia adinerada. El cuerpo tenía un alto nivel de mercurio, que se utilizó para tratar la sífilis desde el siglo XV al XIX.
A esa conclusión llegó el Museo de Historia Natural tras un estudio basado en análisis de ADN, documentos históricos y la ayuda de un experto antropólogo.
Publicidad
A diferencia de otros cuerpos descubiertos durante las renovaciones de la iglesia, ella no tenía registros ni lápidas, por lo que no había nada que sugiriera de quién se trataba.
Publicidad
Sin embargo, un equipo internacional de más de 40 personas había estado trabajando para identificar el cuerpo misterioso, incluidos expertos que habían trabajado en la famosa momia Ötzi, la momia humana natural más antigua de Europa, encontrada en 1991 en los Alpes de Ötztal.
"Fue un proyecto arriesgado", dijo Gerhard Hotz, antropólogo del Museo de Historia Natural. "No sabíamos a dónde íbamos y si ganaríamos algo. Tuvimos mucha suerte. Y luego entró Boris Johnson, ¿qué más quieres?"
Reacción de Boris Johnson
El ministro Johnson se mostró "muy emocionado" y "muy orgulloso" al conocer la noticia. El mandatario colocó un mensaje en su cuenta de Twitter: "Una pionera en salud sexual", ha señalado en referencia a que murió de sífilis, que contrajo probablemente al cuidar a enfermos, según constataron los investigadores del museo.
La mujer murió de sífilis. "Creemos que se contagió al cuidar a enfermos", ha informado el museo. Como era normal en aquellos tiempos, fue tratada con baños de vapor de mercurio, pero murió. Sin embargo, el mercurio hizo que su cadáver se conservara momificado.
Bischoff fue mujer del sacerdote de la iglesia y vivió entre 1719 y 1787.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias