¡Ya puedes conocer el Universo! Crean realidad virtual para recorrer el espacio
Lo que antes parecía algo imposible, ahora está al alcance de un click, y se trata de conocer el Universo gracias a la realidad virtual.

Fue un 20 de julio, pero de 1969, cuando la misión norteamericana Apolo 11, logró lo que muy pocos creían que pudiera suceder: colocó a los primeros hombres en la Luna, y se trató del comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin.
Publicidad
Han pasado poco más de 50 años desde aquella hazaña en la que el ser humano podría explorar lo que existe más allá de nuestro planeta, años en los cuales muchos se han preguntado sobre el universo.
Desde entonces las personas comunes nos hemos tenido que conformar con ver imágenes, fotografías, videos y hasta películas que recrean la majestuosidad del cosmos.
Prueba de ellos fue la película “Gravity”, estrenada en 2013 y ganadora a siete premios de la academia; de la mano del director mexicano, Alfonso Cuarón, los espectadores pudieron darse una idea de lo que hay más allá del planeta, y como es la vida fuera de este planeta al que muchos llamamos “hogar”.
Publicidad

En los últimos años, se han desarrollado “proyectos” para lo que ahora se denomina “turismo espacial”, ya que sigue siendo algo que sólamente los adinerados pueden realizar.
Publicidad
Aunque muchos creyeran que es algo imposible de realizar, fue en julio de este mismo año cuando la aviadora Wally Funk de 82 años consiguió su sueño de ir al espacio en un viaje de aproximadamente 10 minutos.
En la aeronave también iban el multimillonario y fundador de Amazon, Jeff Bezos, su hermano Mark y un estudiante de 18 años, quienes, desde el desierto de Texas, salieron a bordo del New Shepard, un cohete desarrollado por la empresa de Bezos, Blue Origin.

Pero ahora, esta oportunidad de conocer el universo parece que se vuelve algo más accesible y todo gracias a la realidad virtual.
“VIRUP”: La realidad virtual te lleva al espacio
Aunque muchos puedan llegar a pensar que se trata de algo descabellado y fuera de lugar, la realidad virtual está abriendo más puertas, al grado de colocarse como uno de los avances tecnológicos más importantes del hombre moderno.
El proyecto es conocido bajo el nombre de “VIRUP”, el cual es gratuito para todo aquel que tenga a su alcance una computadora con equipo de realidad virtual o con capacidad de 3D.

Su objetivo es bastante simple, se trata de otorgar a los visitantes, desde científicos hasta el público en general, la oportunidad de explorar el espacio de manera virtual.
Y es que, un grupo de ingenieros de software, astrofísicos y expertos en museología experimental de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), ubicada en Suiza, colaboraron para crear un mapa virtual que puede ser visto a través de sistemas de inmersión como cine panorámico con gafas 3D, pantallas de cúpula estilo planetario o en una PC para una vista bidimensional.
Para reseñas generales, se trata de un proyecto similar a Google Earth, pero para el universo, con algoritmos de computadora que generan imágenes que pueden parecer tan cercanas o casi infinitamente lejanas, y con ellas echar una mirada a todo el universo.

Hasta el momento se sabe que el proyecto ya cuenta con la información de ocho bases de datos, osea, con un mínimo de cuatro mil 500 exoplanetas conocidos, decenas de millones de galaxias, además con cientos de millones de objetos espaciales, y más de mil 500 millones de fuentes luminosas de la Vía Láctea.
Es importante resaltar que hasta el momento “VIRUP” no es compatible con los procesadores IOS ni Mac, por lo que sólo está disponible para el resto de las computadoras.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad