Roca lunar de misión Apolo 17 vuelve a Luisiana: FOTOS
El fragmento lunar era uno de cientos que se regalaron a estados, territorios y países en la década de 1970 por el gobierno del expresidente Richard Nixon

Luisiana ha recuperado una roca lunar perdida que había sido regalada al estado para conmemorar la última misión tripulada estadounidense a la Luna, después de que llegó a manos de un hombre que recicla placas de madera.
Publicidad
La roca de la misión Apolo 17 de 1972 ya estaba en el Museo Estatal de Luisiana el martes, informó The Advocate of Baton Rouge. Fue regresada al estado el año pasado por un hombre de Florida que planeaba utilizar la madera de la placa en la que se encontraba para reparar un arma, de acuerdo con el periódico.
Pero la recuperación de la roca no se había dado a conocer sino hasta el lunes, cuando un periodista e historiador del espacio, Robert Pearlman, la reportó en el sitio web CollectSpace, señaló The Advocate.
"Como pueden darse cuenta, estoy feliz de que esté aquí ahora", comentó Steven Maklansky, director interino del museo.
Publicidad
El fragmento lunar era uno de cientos que se regalaron a estados, territorios y países en la década de 1970 por el gobierno del expresidente Richard Nixon. Incluyen muestras tomadas por Neil Armstrong y la tripulación del Apollo 11 durante el primer alunizaje en 1969.
Publicidad
Pero muchos de ellos desaparecieron.
Luisiana también tenía una roca de la misión de Apolo 11 que se pensaba que había desaparecido, pero The Advocate descubrió que estaba almacenada en el Museo de Ciencia y Arte de Luisiana.
Cómo o cuándo desapareció la roca del Apolo 17 no estaba claro. Está encapsulada en una bola de acrílico que está unida a una placa de madera con una réplica en miniatura de la bandera del estado e inscripciones.
El hombre de Florida que la encontró comentó a Pearlman que probablemente compró la placa en una venta de garaje en algún momento de los últimos 15 años. Había reunido viajas placas para utilizar la madera para renovar las culatas de sus armas, y recientemente había descubierto ésta en su colección.
Pearlman dijo que el hombre no quiso ser identificado.
Maklansky dijo que el museo aún planea revisar su autenticidad, pero las autoridades no han decidido qué medidas tomarán.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Roca lunar
Más noticias de Tendencias