Vacuna Pfizer vs Covid-19: Este es el número de DOSIS que la farmacéutica recomienda para NIÑOS y ADULTOS
La tercera dosis de la vacuna de Pfizer ya ha empezado a aplicarse en distintos países

Luego de que las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron la administración de una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 para el sector más vulnerable de la población, la población de distintos países se pregunta que tan importante es una inyección de refuerzo también para ellos, por lo que la empresa ha salido a comunicar sus recomendaciones para adultos y niños.
Publicidad
El Comité de asesores de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) avaló a fines de la semana pasada las dosis adicionales para ciertos sectores de la población de Estados Unidos, concretamente las personas que corren más riesgo frente al virus.
Los expertos fueron unánimes sobre la necesidad de aplicar una tercera dosis para las personas mayores de 65 años así como para aquellos con alto riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad, seis meses después de la segunda dosis.
Entre los grupos de "alto riesgo" figura el personal de la salud.
Publicidad
Sin embargo, lo que rechazaron es la aplicación de refuerzos para casi todo el mundo, pues consideraron insuficientes los datos aportados por la farmacéutica acerca de la pertinencia de esta nueva aplicación para la mayoría de la población.
Publicidad
Y tras el anuncio de la decisión, la empresa dijo seguir creyendo en los beneficios de las dosis de refuerzo.

¿Cuántas dosis sugiere Pfizer para adultos y niños?
Graciela Morales, titular de Asuntos Científicos para Mercados Emergentes de Pfizer, detalló para Televisa el número de dosis que la farmacéutica sugiere para estos dos sectores de edad.
Para niños de entre 5 y 11 años se requieren dos aplicaciones, con un intervalo de 21 días, según Morales.
“Con este segmento de población de 5 a 11 años estamos usando una dosis diferente a la que hemos usado para adultos, es una dosis de 10 microgramos, pero también es un esquema de dos dosis con 21 días de intervalo”, dijo en entrevista.
En cuanto al grupo de 12 a 15 años indicó que la indicación que ya han aprobado distintos países consta de un esquema estándar de dos dosis con diferencia de 21 días entre cada dosis.
Mientras que para adultos, Morales informó que Pfizer está en conversaciones con entidades regulatorias sobre la conveniencia de la tercera dosis para personas que ya tienen el esquema completo.
Pfizer considera que una dosis de refuerzo seis meses después de la segunda tiene ventajas importantes y refuerza la respuesta inmune incluso contra variantes del Covid-19.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Qué es la “Teoría del Loco” de Trump y cómo está cambiando el orden mundial
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 11 de julio 2025
Por Heraldo USA
¿Qué diferencia hay entre la Green Card y la residencia?
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Pfizer
Más noticias de Tendencias
