Películas y documentales sobre el 9/11 que no te puedes perder; aquí te decimos dónde verlas
Desde Michael Keaton hasta imágenes nunca antes vistas del 11-S
Este sábado se cumplen 20 años de los trágicos hechos que marcaron a Estados Unidos y al mundo, los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Publicidad
La organización terrorista de Al Qaeda secuestro los aviones que más tarden impactarían contra las Torres Gemelas, el Pentágono y un campo en Pensilvania. El total de la víctimas fue cerca de 3 mil personas fallecidas, 24 desaparecidos y más de 25 mil heridos.
Aunque esta es la versión oficial, algunas películas y documentales han dado su propio punto de vista de los hechos y aquí te los compartimos:
¿Cuánto vale la vida?
Esta película se acaba de estrenar en Netflix y habla sobre el abogado Kenneth Feinberg quien después de los hechos comienza a investigar el costo de la vida de aquellos que perdieron la vida, está basada en hechos reales.
Publicidad
Entre el elenco de esta cinta se encuentra Michael Keaton, Stanley Tucci, Amy Ryan, Tate Donovan y Laura Benati.
Publicidad
NYC epicenters 9/11
Documental de HBO dirigido por Spike Lee, comparte los testimonios e historias de neoyorquinos desde periodistas, socorristas hasta médicos que vivieron los trágicos hechos. A la par, se comparten imágenes y videos que ilustran cada narración.
Punto de inflexión: el 11-S y la guerra contra el terrorismo
Docuserie dirigida por Brian Knappenberger, narra los antecedentes y las circunstancias por las que ocurrieron los ataques del 9/11, así como los orígenes de Al Qaeda. Disponible en Netflix.
11S: Testigos de la tragedia
Docuserie de National Geographic narra el 11-S a través de los archivos y testimonios de los supervivientes, así como de los equipos de emergencia.
Lo que resalta de este este es que muestra imágenes nunca antes vistas de los hechos. Está disponible en la plataforma de Disney +.
Con información de Sin Embargo
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Películas
Más noticias de Tendencias