Al Qaeda: ¿qué ha sido del grupo que atacó el 11-S?
Solo en ciertas partes del mundo siguen teniendo presencia

Los ataques contra las Torres Gemelas ocurridos el 11 de septiembre de 2001 sigue dando de qué hablar, y en este momento vuelve a ser un tema en tendencias por hechos que actualmente se viven en Afganistán.
Publicidad
El grupo Al Qaeda, liderado en ese entonces por Osama bin Laden, quienes fueron responsables del atentado que está a pocos días de su aniversario XX. Ahora se encuentran en un estado de caos, pues han sido derrotados y silenciados por sus adversarios.
A pesar de esto, en África, Somalia y Mali, aún continúan teniendo una presencia bastante fuerte. Aunque se encuentran en un dilema, por cuestiones de ideologías, o se modernizan y son flexibles o se aferran a sus principios.
Por un lado, en Siria, no han podido tener avances, debido a los yihadistas rivales y a la constante vigilancia por parte de Estados Unidos, quienes lideran.
Publicidad

Por otro lado, Hurras al Din estuvo inactivo por algunos meses el año pasado, pero hace algunas semanas se atribuyeron la responsabilidad de un atentado con bomba en un autobús en Damasco, Siria.
Publicidad
Además, la filial del grupo en Yemen, al Qaeda en la Península Árabe (AQAP) fue la más temida de al Qaeda, aunque ha sufrido fuertes golpes desde al año pasado y también perdieron a su líder en un ataque con drones de EU.
En febrero de 2020, el grupo reivindicó el ataque ocurrido en la base naval de Pensacola, Florida, el cual fue perpetrado por el militar saudita Mohammed Alshamrani.
Mientras que Shabab, una filial de al Qaeda en Somalia y JNIM son las sucursales más activas de la organización.
Sin duda, Al Shabab es la mayor amenaza de al Qaeda actualmente, pues controlan el territorio y ejerce una forma de gobierno en las zonas rurales del centro y sur de Somalia.
Incluso, diariamente se adjudican ataques y operativos de alto perfil dentro del país y en ocasiones en Kenia.

El líder de al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha aparecido pocas veces y hasta se especulaba de su muerte. Ahora con el acuerdo de paz firmado entre los talibanes y los estadounidenses, el cual estipula que el grupo no puede amparar a alguna organización yihadista, dificulta que encuentren refugio allí, aunque muchos creen que los talibanes no respetarán el acuerdo.
Debido a la crisis de salud que se vive actualmente, al Qaeda ha aprovechado para ganar apoyo contra Estados Unidos.
Con información de BBC
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad