Violencia armada en EU: ¿Qué tan peligroso es este país en comparación con otros?
El problema de los ataques con armas de fuego es una epidemia que el país no ha podido solucionar
La violencia armada es un importante problema en Estados Unidos del que hasta el momento no se ha encontrado solución, por el contrario, se ha recrudecido y el país se ha convertido en la nación rica con la tasa de homicidios con armas de fuego más alta.
Publicidad
Según el estudio Global Burden of Disease (GBD), de 122 países con más de 5 millones de habitantes, 17 tienen una tasa superior a la de Estados Unidos de 4.12 homicidios con armas de fuego por 100,000 habitantes, mientras que en 71 la proporción es mucho menor.
Además, los países que la superan han sufrido problemas graves con pandillas y drogas, conflictos armados y no son considerados entre los que tienen mayores ingresos en el mundo.
Ante los múltiples que Estados Unidos sufre día con día, vale la pena preguntarnos sobre el peligro para sus habitantes, en específico comparado contra otros países similares alrededor del mundo.
Publicidad
¿Qué tan peligroso es EU en comparación con otros?
Al comparar a Estados Unidos con otros países de ingresos altos, según el Banco Mundial, se puede observar que su tasa de homicidios es más del doble que Chile, la nación que le sigue, y ocho veces más que Canadá, su vecino del norte.
Publicidad
Aunque al compararlo con los países de América Latina más violentos, la tasa de Estados Unidos es mucho más baja: es ocho veces menor a la de El Salvador y casi cuatro veces menos que la de México.
¿Por qué hay tanta violencia armada en EU?
Ali H. Mokdad, coautor del estudio sobre armas de fuego del centro de investigación Institute for Health Metrics and Evaluation dio distintas razones sobre este fenómeno para la cadena Univision.
Uno de los principales factores es la cantidad de armas en circulación en el país combinada con una débil implementación de la regulación al respecto.
“Tenemos más armas de fuego per cápita que nadie. Es fácil que cualquiera vaya y compre una", dijo el experto.
Según los datos más actualizados, Estados Unidos tiene 120,5 armas de fuego por cada 100 personas; lo doble del segundo más alto que es Yemen, con 52,8 armas de fuego por cada 100 personas.
El experto también señala las disparidades sociales como otro de los factores asociados a la violencia armada, mientras que Jonathan Jay, experto de la escuela de salud pública de la Universidad de Boston apuntó a la segregación y el racismo estructural.
Asimismo, la pandemia trajo un aumento al ya preocupante problema en el país.
“Hemos visto un alza con covid-19 lo que es un indicativo claro de que cuando la economía y mucha gente están pasando por un momento difícil, ocurren muchos tiroteos en EEUU”, dijo Mokdad.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Así es el lujoso jet que Qatar regaló a la administración de Trump para usar en la Fuerza Aérea de EEUU
Por Heraldo USA
Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 13 de mayo de 2025
Por Heraldo USA
EEUU emite alerta de viaje nivel 4 para Venezuela: recomienda a ciudadanos abandonar el país de inmediato
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Armas de fuego
Más noticias de Tendencias