Mujer da positivo a COVID-19 y la expulsan de crucero; acusa que falsificaron los resultados
Después de la expulsión, la mujer se realizó dos pruebas que resultaron negativas

Durante un viaje en crucero, una mujer fue expulsada tras dar positivo a una prueba de COVID-19 que le realizaron a su llegada a Nassau, Bahamas.
Publicidad
La mujer fue identificada como Laura Angelo, quien asegura dio negativo a dos pruebas que se realizó en su casa localizada en Nueva York, después de ser expulsada.
Los hechos ocurrieron el pasado 7 de julio, donde Angelo y su amiga Valerie fueron retiradas del barco Freedom or the Seas en Nassau.
A través de redes sociales, la mujer de 57 años, contó su experiencia de viaje e incluso, acusó a Royal Caribbean de haber falsificado ilegalmente los resultado de las pruebas.
Publicidad

En un video de TikTok, explicó que uno de los requisitos para abordar el crucero es dar negativo en una prueba PCR y en las cuales, ambas mujeres dieron ese resultado. Aunque, le entregaron una pulsera morada que significa que "no vacunados".
Publicidad
Debido a una supuesta confusión, ambas fueron aisladas en una habitación y les quitaron su equipaje para envolverlo en plástico. También se les pidió que se realizaran una prueba rápida.

Según en un en vivo que realizó en Facebook, el personal trató mal a las mujeres, uno de ellos le causó posible lesiones a Angelo tras empujarla . Ella quería hablar con el director del barco, Keith Murphy.
“Si tengo un ataque cardíaco en vivo, ¿no será una buena historia para la prensa?”, dijo en el video.
Incluso, pidió ver los resultados de las pruebas, pero al parecer se lo negaron.
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad