¡OFERTA! En esta ciudad VENDEN CASAS en MENOS de un dólar
La ciudad ofrece oportunidades de empleo en las industrias de producción de alimentos, procesamiento de madera y metales.
Una ciudad del norte de Croacia golpeada duramente por la despoblación rural está vendiendo sus casas abandonadas por un kuna (16 centavos de dólar estadounidense) en un intento por atraer nuevos residentes, aunque con algunas condiciones importantes.
Publicidad
Legrad, que alguna vez fue el segundo centro de población más grande del territorio croata, ha sufrido un declive constante desde la desintegración del imperio austrohúngaro hace un siglo, cuando las nuevas fronteras lo dejaron marginado.
"Nos convertimos en una ciudad fronteriza con pocas conexiones de transporte a otros lugares. Desde entonces la población ha ido disminuyendo gradualmente", dijo el alcalde de la ciudad, Ivan Sabolic.
Para su primer intento, la ciudad comercializó 19 casas vacías y sitios de construcción abandonados al precio de un kuna ($ 0,16) cada uno, dijo el alcalde.
Publicidad
Hasta el momento, se han vendido 17 propiedades. Las casas que se ofrecen se encuentran en varios estados de deterioro. Algunas están casi en ruinas, sin ventanas ni puertas, sus paredes cubiertas de moho.
Publicidad
El municipio dice que pagará 25.mil kunas para las reformas necesarias, y para los nuevos residentes que deseen comprar una casa de propiedad privada, la ciudad cubrirá el 20% del precio o hasta 35 mil kunas, dijo el alcalde.
¿Dónde está el pueblo?
La ciudad está cerca de la frontera con Hungría y tiene alrededor de 2.250 habitantes. Hace unos 70 años, el número era el doble.
¿Cómo bajó su población?
Legrad fue una vez el segundo centro de población más grande en territorio croata, pero luego sufrió la desintegración del Imperio Austro-Húngaro hace un siglo cuando las nuevas fronteras lo dejaron al margen, según el informe.
"Después de algunos informes de los medios sobre nuestra acción, recibimos consultas sobre casas de lugares muy distantes como Rusia, Ucrania, Turquía, Argentina o Colombia", dijo el alcalde. Pero como las reglas de inmigración son complejas en Croacia, el municipio lo mantiene local.
Aquí están las condiciones
Las personas o parejas que quieran establecerse en Legrad incluyen que deben ser financieramente solventes y menores de 40 años.
También deben comprometerse a quedarse al menos 15 años.
La ciudad ofrece oportunidades de empleo en las industrias de producción de alimentos, procesamiento de madera y procesamiento de metales.
Con información de agencias.
jos
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias