¡¿Revivieron?! Estos 20 animales se salvaron de la extinción: FOTOS
Apenas el 26 de mayo, se dio a conocer que siete demonios de Tasmania nacieron en estado salvaje en Australia, más de 3 mil años después de que desaparecieran del país

La serpiente lisa europea era común en la zona rural del sur de Inglaterra, pero desapareció debido a la pérdida de hábitat, así se convirtió en la serpiente más rara del país. Tras 50 años de ausencia, el reptil fue reintroducido en Devon en 2009 como parte de los esfuerzos de recuperación en la zona.
Publicidad

Guepardo
En el siglo XX el número de guepardos se redujo en un 93% por ciento debido a la caza y a la pérdida de hábitat. El felino se extinguió en muchos de sus territorios, incluida la India y además en el 90% de su distribución en África. Un programa de reintroducción en el parque nacional Liwonde de Malawi, hizo que el guepardo volviera al país luego de 20 años de ausencia.

Marta
También durante el siglo XX, la marta (pariente de la comadreja) empezó a desaparecer de los bosques británicos, hecho que derivó en el auge de las poblaciones de ardillas grises; principal depredador de la especie. De 2015 a 2017 más de 50 animales fueron reubicados de Escocia a Gales, acción que se replicó en Inglaterra con 18 martas de pino liberadas en el bosque de Dean.

Lobo gris
Entre 1995 y 1997, se reintrodujeron 41 lobos grises en el parque de Yellowstone, su ausencia de 70 años tuvo un gran impacto en todo el ecosistema del parque. Para el añño pasado, había al menos 94 de ellos en el parque y más de 500 en la zona, sin embargo, el programa no se ha podido extender más allá de los límites del parque, pues los ganaderos temen que los lobos se coman sus animales.
Publicidad

Mariposa hormiguera
La mariposa hormiguera de lunares, extinta hace cuarenta años, fue reintroducida con éxito en 2020. Los expertos dedicaron 5 años a preparar la zona de Rodborough, al suroeste de Inglaterra, para el regreso de la especie; afortunadamente el verano pasado se pudieron observar 750 de estos insectos característicos.
Publicidad

Lince
Extinto en toda Europa central desde el siglo XIX, el lince euroasiático ha regresado a varios países como Suiza, Italia, Francia, Alemania y Austria gracias a una serie de programas de reintroducción que comenzaron en la década 1970.

Demonio de Tasmania
Apenas el 26 de mayo, se dio a conocer que siete demonios de Tasmania nacieron en estado salvaje en Australia, más de 3 mil años después de que desaparecieran del país.

Tortuga Chelonoidis phantasticus
La tortuga gigante de la especie Chelonoidis phantasticus, que se había considerado extinta hace más de un siglo, fue vista en Santa Cruz en las islas Galápagos, Ecuador, el pasado 10 de julio de 2019.

Perro cantor
Ningún perro cantor había sido visto en su hábitat natural en 50 años hasta 2016 cuando una expedición localizó y estudió a 15 perros salvajes en las tierras altas del occidente de Nueva Guinea, conocidas como Papúa.

Murciélago de cara pálida
Un equipo que hizo un viaje de estudio en 2019 a la “Ciudad perdida del dios mono” observó un murciélago de cara pálida, documentado por última vez en Honduras en 1942.

Serpiente de árbol de coral
Se creía que la serpiente del árbol de coral estaba extinta en Honduras, hasta que fue redescubierta en la expedición en la “Ciudad perdida”.

Caballo de Przewalski
El caballo de Przewalski, emparentado con los caballos comunes, es originario de Asia Central, pero en la década de 1960 se extinguió en estado salvaje. Desde entonces, caballos de Przewalski criados en cautividad han sido liberados en Mongolia, China y Kazajstán.

Escarabajo tigre
Se creía que el escarabajo tigre estaba prácticamente extinto, ya que se había registrado en un único lugar de Nicaragua. El escarabajo fue redescubierto durante la expedición en la “Ciudad perdida” en Honduras en 2019.

Oryx
A comienzos de la década de 1970, el oryx de Arabia fue cazado hasta que se extinguió en la naturaleza. Ahora hay más de mil ejemplares en estado salvaje.

Kakapo
El Kakapo, un ave grande y nocturna, solo vive en Nueva Zelanda. Además es el único loro del mundo que vive en el suelo y no puede volar. El número de especies de este animal ha caído a lo largo de los años, ya que es incapaz de protegerse de los depredadores introducidos desde la colonización europea en aquel país. Para 1995 sólo quedaban unos 50 ejemplares, pero la cría en cautiverio ha ayudado a hacer crecer el número a unos 210.

Tortuga de techo Birmana
La tortuga de techo Birmana, cuya boca está torcida, razón por la cual muestra una sonrisa permanente, hasta 2001 se creía extinta. Solo se encuentra en Myanmar y su población fue acabada por la recolección de huevos y tortugas vivas para la alimentación y el comercio de mascotas. En 2020, organizaciones de conservación criaron mil de estos ejemplares que pronto serán liberadas en la naturaleza.

Cigüeñuela
La cigüeñuela negra es un ave que solo se encuentra en Nueva Zelanda. En 1981 su población se había reducido a 23 aves adultas Esfuerzos de conservación en cautiverio han logrado que aumente el número de ejemplares a 169 adultos. En agosto del año pasado se liberaron 104 ejemplares.

Tortuga gigante
En la década de 1960 sólo quedaban 15 tortugas gigantes en la isla española Galápagos; un programa en cautiverio en la cercana isla de Santa Cruz, revivió la especie y ahora más de 2 mil ejemplares rondan por el lugar.

Leopardo del amur
El leopardo del Amur, que está entre los felinos más raros del mundo, lleva décadas en problemas. Actualmente unos 220 animales de esta especie se encuentran en zoológicos de Rusia, Japón, Europa y EU.

Tortuga angonoka
La tortuga angonoka, que solo se encuentra en los bosques del noreste de Madagascar, ha sido llevada al borde de la extinción por la pérdida de su hábitat, su consumo y por la venta como mascota. En colaboración con las comunidades locales, Durrell Wildlife Conservation Trust, estableció un programa de conservación de la tortuga en 1986. Ha creado más de 600 ejemplares a partir de 17 adultos en sus centros de Madagascar.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta a hombre armado afuera de la sede de la CIA; equipo SWAT y policía responden a incidente
Por Heraldo USA
Esta nueva ley en EEUU que entra en vigor el 7 de mayo 2025 afectará a turistas que viajen en avión
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: miércoles 19 de marzo
Por Heraldo USA
Trump quiere desanexar a Puerto Rico de EEUU para ahorrar dinero en impuestos
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Animales en peligro de extinción
Más noticias de Tendencias