Una inmigrante muere AHOGADO, tras caer de una lancha en San Diego
Varias personas cayeron al agua "en un intento fallido de tráfico de humanos" y uno de ellos murió ahogado

Un inmigrante murió ahogado después de que la lancha en la que viajaba se volteó; según las autoridades, lograron rescatar a otros de los migrantes ilegales que viajaban "en un intento fallido de tráfico de humanos" en las costas de San Diego, reveló el Departamento de Bomberos y Rescate.
Publicidad
Según las autoridades, en la embarcación había 18 personas pero cuando las autoridades la localizaron y ocho personas saltaron al agua, donde los rescataron socorristas de San Diego.
La vocera de SDFD, Mónica Muñoz, los salvavidas recibieron una llamada de un agente de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a las 5:30 de la mañana y notificó que habían varias personas en el sitio. Al arribo de los salvavidas pudieron rescatar a varias personas que ya estaban en el agua.
Aquí ocurrió el accidente, VIDEO tomado de AP:
Publicidad
En el informe policíaco aseguran que rescataron a 10 personas en el mar picado, ocho de ellos tuvieron que ser trasladados a hospitales locales, dijo Muñoz. Al llegar a la playa, los salvavidas encontraron a una persona sumergida quien tras recibir RCP no presentó signos vitales.
Publicidad
La Patrulla Fronteriza detuvo a 15 migrantes indocumentados e investiga datos del muerto, hasta el momento se desconoce cuántas personas viajaban en total en el bote.
¡Biden "barre" el legado de Trump! Revoca orden que negaba VISAS a MIGRANTES
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, está decidido a deslindarse de las políticas implementadas por su antecesor Donald Trump, por lo que desde su llegada al cargo ha revocado diversas polémicas medidas establecidas durante la anterior administración, como la que negaba visas a migrantes que no podían comprobar que tenían recursos suficientes para costear distintos gastos en salud.
En noviembre de 2019 se implementó la política que negaba el documento a quienes fueran incapaces de pagar por gastos hospitalarios en el país y también a aquellos que no pudieran probar que contratarían un seguro médico un mes después de llegar al país, según la agencia EFE.
Pero este viernes, la Casa Blanca informó que esta y otras ordenes fueron anuladas.
Biden aseguró que su gobierno quiere “expandir el acceso a una atención médica asequible y de calidad”, pero para ello no necesita prohibir la entrada de migrantes con pocos recursos económicos.

vbs
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Política migratoria de eu
Más noticias de Tendencias