¿Por qué al solicitar la visa americana de estudiante revisan tus redes sociales? Así puedes presentar tu solicitud

Uno de los requisitos importantes para solicitar la visa de estudiante es mantener tus redes sociales públicas, pero ¿por qué?

¿Por qué al solicitar la visa americana de estudiante revisan tus redes sociales? Así puedes presentar tu solicitud
¿Por qué revisarán tus redes sociales? Foto: Ilustrativa

En nuestra reciente emisión de ‘Tú voz más allá de la frontera’ de Heraldo USA se explicó por qué es importante que las autoridades migratorias revisen tus redes sociales si solicitas la visa de estudiante. Ahora tus redes sociales serán objeto de escrutinio, pero ¿por qué? y ¿qué debes hacer?

Publicidad

El principal objetivo es ampliar las medidas de seguridad nacional, así que en mayo de 2025 el Departamento de Estado de la Unión Americana detuvo la programación de nuevas entrevistas de visa para estudiantes extranjeros, incluyendo a los estudiantes de origen mexicano. Dicha suspensión sería de manera temporal.

Al parecer, el gobierno de Estados Unidos se preparaba para expandir la revisión de requisitos para la visa de estudiantes, ahora era importante revisar las actividades de los solicitantes en redes sociales.

¿Por qué revisan tus redes sociales si solicitas la visa de estudiante?

Actualmente las citas para solicitar la visa de estudiante ya fueron reanudadas, así que las personas de origen mexicano que desean cursar estudios de licenciatura o posgrado en Estados Unidos pueden hacer su trámite correspondiente. Sin embargo, deben cumplir con un requisito indispensable, ahora su actividad en línea debe ser analizada por los Estados Unidos.

Publicidad

De acuerdo con el Departamento de Estado, los perfiles de redes sociales de las y los aspirantes deben permanecer públicos y serán objeto de escrutinio exhaustivo por parte de las autoridades migratorias.

Publicidad

Sin embargo, esta práctica no es nueva, ya que desde 2019, casi todos los solicitantes de visa, tanto inmigrantes como no inmigrantes deben proporcionar sus identificadores de redes sociales de los últimos cinco años, como parte de su solicitud. Aunque varios defensores de las libertades han advertido que esta medida es peligrosa, al considerarse que roza peligrosamente la violación de las protecciones de la primera enmienda sobre la libertad de expresión.

Aunque el gobierno de Estados Unidos afirma que revisar las redes sociales solo se hace con el fin de detectar posibles amenazas, que podrían no aparecer en verificaciones tradicionales de antecedentes y que las redes sociales son una mirada sin filtro a las aptitudes y afiliaciones de una persona. Sin embargo, a veces es una manera de saber con quién estás conectado de las opiniones políticas pueden ser marcadas como peligrosas o amenazas reales.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad