22 Estudiantes oaxaqueños se preparan para estudiar en Oklahoma

Como parte de la “Beca Primavera Oaxaqueña” 22 estudiantes oaxaqueños ya se encuentran en camino para la Universidad de Oklahoma para realizar estancias de investigación en EE.UU.

Universidad de Oklahoma. | Créditos: Canva.

La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer un gran noticia para el intercambio educativo, 22 estudiantes oaxaqueños fueron seleccionados como parte de la "Beca Primavera Oaxaqueña" para realizar estancias de investigación en la Universidad de Oklahoma, Estados Unidos.

Publicidad

Anteriormente, la Embajada de EE.UU. en México había dado a conocer que la beca dirigida únicamente a estudiante oaxaqueños sólo contemplaba 18 lugares. Sin embargo, cuatro proyectos más se sumaron a este intercambio educativo como parte la cooperación entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Oaxaca, y la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS).

De acuerdo con lo dado a conocer por la dependencia, el pasado lunes, comenzó este viaje para los 22 estudiantes seleccionados para continuar sus estudios en Universidad de Oklahoma, quienes deberán de realizar un cursos de inglés del 28 al 22 de julio.

“¡Felicidades a los 22 estudiantes oaxaqueños que inician su aventura académica en @OklahomaState!“, publicó la Embajada de Estados Unidos en México a través de X.

Con base lo estipulado en la convocatoria de la "Beca Primavera Oaxaqueña" será desde este verano a otoño de 2025 que los 22 estudiantes oaxaqueños de diversas carreras permanezcan es Estados Unidos realizando estancias de investigación en la Universidad de Oklahoma, donde se les ofrecerá alojamiento, alimentación, seguro médico internacional y se les proporcionará los materiales de estudio

Publicidad

Esta beca es parte de los intercambios binacionales entre México y Estados Unidos en materia de investigación y profesionalización académica que permite, en este caso, a estudiantes oaxaqueños la oportunidad de realizar cortas estancias educativas en Estados Unidos, fortaleciendo el intercambio educativo entre ambas naciones.

Publicidad

Además, la Embajada de Estados Unidos en México ofrece diversos tipos de programas para apoyar a alumnos extranjeros que quieran continuar sus estudios su país. Para estar al pendiente de las convocatorias y ser parte de los beneficiarios, sigue las redes sociales de la dependencia, donde encontrarás más información.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Diana Hernández Manríquez

Egresada de la licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la FCPyS. Redactora web con tres años de experiencia en diversos temas, como en turismo, migración, política, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad