Dos hermanos mexicanos regresan a México luego de ser detenidos en “Alligator Alcatraz”
Los hermanos González-Meza, detenidos pese a contar con estatus migratorio legal, regresan a México tras ser recluidos en un centro migratorio de Florida señalado por abusos y condiciones inhumanas

Los hermanos mexicanos Carlos Martín González-Meza y Óscar Alejandro González-Meza han regresado a México luego de haber sido detenidos por más de dos semanas en el centro de detención migratoria Everglades, ubicado en el sur de Florida, Estados Unidos. Este centro ha sido apodado “Alligator Alcatraz” debido a sus difíciles condiciones, lo que ha generado diversas críticas y denuncias sobre los derechos humanos de los migrantes recluidos.
Publicidad
Carlos y Óscar, de nacionalidad mexicana, fueron arrestados a principios de julio. Carlos Martín González-Meza, quien se encontraba de visita en Estados Unidos con una visa de turista, fue detenido el 7 de julio tras ser acusado de una infracción de tránsito menor. A pesar de contar con documentos legales vigentes, fue retenido por la policía de Florida debido a un “hold migratorio” que lo vinculó con las autoridades de inmigración. Su hermano, Óscar Alejandro González-Meza, residente en Estados Unidos y casado con una ciudadana estadounidense, fue arrestado poco después en el mismo operativo. Ambos fueron trasladados al centro de detención Everglades, ubicado en una zona remota y rodeada de fauna salvaje, como caimanes y cocodrilos.
El centro Everglades ha sido objeto de controversia debido a las severas condiciones en las que se encuentran los detenidos.
Reacción y liberación de los hermanos
La liberación de los hermanos fue confirmada el 27 de julio por Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. En su cuenta de Twitter, Velasco destacó que, tras un esfuerzo diplomático conjunto con las autoridades estadounidenses, los hermanos fueron liberados sin cargos y con sus documentos vigentes.
Publicidad
“La intervención de nuestros consulados en Orlando y Miami fue clave para esta liberación, así como la colaboración con la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) y el Programa de Asesorías Legales Externas”, escribió Velasco.
Los hermanos González-Meza ya se encuentran de regreso en México, donde se reencontraron con su familia.
Publicidad
Everglades y las denuncias
El centro de detención Everglades, conocido coloquialmente como “Alligator Alcatraz” por su ubicación en un humedal subtropical, ha sido un punto de conflicto. Su localización remota, a unos 60 kilómetros de Miami, ha sido criticada por su falta de conectividad.
La controversia aumentó cuando el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció el despliegue de vuelos de deportación desde el centro Everglades y la presencia de elementos de la Guardia Nacional para acelerar los procesos migratorios. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación por la situación y subrayó la importancia de garantizar el respeto de los derechos humanos de los migrantes mexicanos.
El gobierno mexicano, bajo las instrucciones de la presidenta Sheinbaum y del canciller Juan Ramón de la Fuente, ha reiterado su compromiso de dar seguimiento continuo a los casos de mexicanos detenidos en el centro Everglades. Según Roberto Velasco Álvarez, se implementarán visitas diarias para asegurar que los detenidos reciban la debida asistencia consular y legal, y para prevenir detenciones arbitrarias o violaciones a la dignidad humana.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué fueron detenidos los hermanos González-Meza?
Carlos fue arrestado por una infracción de tránsito menor, mientras que Óscar fue detenido debido a su relación con Carlos. Ambos fueron retenidos por un “hold migratorio” a pesar de tener estatus legal en Estados Unidos.
- ¿Qué es el centro de detención Everglades?
Everglades, apodado “Alligator Alcatraz”, es un centro migratorio en Florida conocido por sus condiciones extremas y remotas. Ha sido objeto de críticas por violaciones a los derechos humanos de los detenidos.
- ¿Qué medidas tomará el gobierno mexicano para proteger a los migrantes en EEUU?
El gobierno mexicano ha garantizado asistencia consular y legal constante para los migrantes detenidos, además de monitorear los casos en el centro Everglades y asegurar el respeto a los derechos humanos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
FROM THE OUTSIDE | The winner “takes it all,” but…

Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump exige enjuiciamiento para Kamala Harris por supuestos pagos ilegales a celebridades
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 28 de julio
Por Heraldo USA
5 restaurantes para disfrutar de los mejores tuétanos en Texas, según la IA
Por Heraldo USA
“TRATO HECHO”; Donald Trump anuncia un acuerdo comercial con la Unión Europea
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Mexicanos
Más noticias de Migración