SRE anuncia simplificación de trámites en consulados de EEUU está habilitado al 100%

El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció que los consulados en Estados Unidos han simplificado los trámites al 100 por ciento

SRE anuncia simplificación de trámites en consulados de EEUU está habilitado al 100% Foto: Presidencia

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, anunció en conferencia matutina de Palacio Nacional, que la simplificación de trámites en la red de consulados en Estados Unidos está al 100 por ciento, lo que significa que los connacionales podrán realizar sus trámites de manera sencilla y fácil.

Publicidad

De acuerdo con el canciller Juan Ramón de la Fuente, se creó una nueva plataforma de citas con lo que se están atendiendo los problemas de diferentes prácticas de ‘coyotaje’. Asimismo, el funcionario mencionó que la simplificación de los trámites como registro civil, documentación y fe pública, es resultado de la digitalización instrumentada por el Gobierno de México y se ha puesto la tecnología al servicio de la atención que deben recibir los connacionales.

SRE presenta el nuevo portal para realizar trámites en los consulados de EEUU más fácil

La ‘Ventanilla Única’ es el nuevo portal de ‘Mi Consulado’, donde se atienden prácticamente toda la información que se requiere en cuanto a trámites, lo que permite contar con un nuevo modelo de atención consular, publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde se establecen los pasos que se deben seguir para cada una de las necesidades que van teniendo los mexicanos en Estados Unidos.

“Los avances en la simplificación están ya, señora Presidenta al 100% en todos los trámites consulares, esto implica trámites de registro civil, trámites de documentación, trámites de fe pública”, así lo dijo el canciller Juan Ramón de la Fuente en la conferencia matutina.

Asimismo, el canciller recordó que los consulados de México en Estados Unidos ofrecen asistencia a los connacionales para conocer sus derechos y qué hacer cuando se enfrenten en una situación de acoso u hostigamiento con respecto a su estatus migratorio; recordó que los mexicanos en Estados Unidos tienen derecho a permanecer en silencio, así como una visita consular.

Publicidad

“Esos son derechos que, independientemente de su estatus migratorio, están regulados por las convenciones internacionales y forman parte de los acuerdos locales de coordinación que hemos establecido con las diversas agencias que están involucradas en el tema migratorio”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores.

Los diferentes consulados de México en Estados Unidos brindan asistencia a los mexicanos que han sido detenidos en Estados Unidos. Además, la asistencia consular consiste en la visita del personal de los Consulados a las y los migrantes, así como el programa de asesorías legales externas con cerca de dos mil personas de equipos jurídicos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad