¿Cuántos años debo vivir en Estados Unidos para obtener la residencia?
¿Llevas varios años en situación indocumentada dentro de Estados Unidos? Toma nota del mínimo por el que puedes regularizar tu estadía en el país.
Con los recientes cambios que ha dejado la crisis migratoria en Estados Unidos, varios extranjeros se han visto obligados a portar una condición de “indocumentados” mientras regularizan su estadía en el país. Afortunadamente para ellos, es posible solicitar una residencia si han vivido lo suficiente en el territorio.
Publicidad
Cambios como eliminar la protección a ciertos grupos de migrantes, o el posible retiro de la ciudadanía por nacimiento, han creado una gran urgencia en la comunidad migrante. Las dudas alrededor de su situación actual en el país son constantes, y todas están apuntadas a encontrar una alternativa que asegure su estadía.
Constantemente, muchos inmigrantes se preguntan si es posible obtener la residencia por los años vividos en Estados Unidos. Esto se debe a que, actualmente, hay millones de personas en condición de indocumentadas que llevan casi toda su vida residiendo en el país. Sin embargo, este proceso es un poco más complicado de lo que suena.
¿Cuántos años debes vivir en Estados Unidos para obtener la residencia?
De acuerdo con las leyes federales, una de las condiciones para solicitar asilo permanente dentro del país de América del Norte haber permanecido en el territorio al menos 40 años de manera continua. Para este proceso pueden aplicar inmigrantes que viven en los Estados Unidos desde el 1 de enero de 1972 o antes, y que actualmente siguen viviendo en el país.
Publicidad
La verdad es que obtener la residencia por los años vividos en Estados Unidos es un proceso al cual no pueden acceder todos los inmigrantes. Esto se debe a que, por la cantidad de años requeridos, son pocos los que pueden aplicar. Adicionalmente, se debe cumplir con otro requisito: no haberse acogido en los años 80 a la amnistía del presidente de la época, Ronald Reagan.
¿Y qué ocurre si tienes 20 años viviendo en EE.UU?
Muchos inmigrantes también se preguntan su situación en caso de vivir 20 años en Estados Unidos. Sin embargo, en estos casos no se cumple el requisito principal del tiempo mínimo de residencia, que es de 40 años. En su caso, es recomendable contar con la ayuda y asesoría de un abogado acreditado. Se debe estar muy seguro de cumplir con los requerimientos exigidos para este tipo de procesos.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
YouTube dejará de pagar a creadores de contenido hecho con IA; así es su nueva política
Por Heraldo USA
Donald Trump podría reestructurar FEMA tras inundaciones en Texas
Por Heraldo USA
Kate Middleton: El peso y estatura de la princesa de Gales antes de que confirmar su cáncer
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente asegura que el matrimonio de Nodal y Ángela Aguilar no es lo que parece
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Residencia
Más noticias de Migración