Bombero destacó ayuda humanitaria de México en Texas tras desastre en Kerr
Durante las celebraciones del 4 de julio, Texas fue azotado por inundaciones dejando decenas de muertos y desaparecidos.

A pesar de los discursos de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y sus políticas en contra de la comunidad migrante que ha afectado a muchos mexicanos, en el programa programa de radio “Tuz voz más allá de la frontera” del Heraldo USA, los locutores Alejandra Icela Martínez y Daniel Benet reconocieron el trabajo de los bomberos mexicanos que han ido a ayudar a Texas.
Publicidad
Si bien el presidente de Estados Unidos visitó el 11 de julio la ciudad de Texas para conocer los daños por las inundaciones ocurridas el pasado 4 de julio, se reconoció la labor de los mexicanos provenientes de ciudad Acuña, Coahuila, los cuales comenzaron a trabajar en la zona del desastre desde el 8 de julio.
De acuerdo con lo informado, hasta el momento son más de 40 bomberos mexicanos que permanecen trabajando hombro con hombro eb Texas con los bomberos estadounidenses en la búsqueda de víctimas.

Bomberos de EE.UU. agradecidos con México
En entrevista para “Tuz voz más allá de la frontera”, Brian Alexander, comandante de bomberos de Mountain Home, destacó la labor de los bomberos de México que se encuentran trabajando en Texas; agregó que todo son amables, trabajadores y son como “hermanos ya sin fronteras”.
Publicidad
“Gran bendición que ello vinieron acá (Texas) para cuidar y trabajar todos los días, solo descansan poco cuando se puede. Es algo precioso ver como otros bomberos, dejaron su casa para venir aquí para dar sus recursos, sus esfuerzos para apoyar un desastre", mencionó el comandante de bomberos.
Publicidad
De igual forma, en dicho programa de radio entrevistaron a Ismael Aldaba de Fundación 911 de Acuña, Coahuila, para conocer más sobre la labor que están realizando los bomberos en la zona afectada por las inundaciones en Texas.
“Ya se integró Protección Civil de Nuevo León, se integró Protección Civil de San Nicolás, y viene un grupo de perros especializados del Gobierno de Coahuila. Son alrededor de 12 horas diarias donde se hacen barridos con las unidades caninas y donde hay detección se revisa con maquinaria y presencia de bomberos locales y el equipo que llevamos de México. (Venimos a Texas) por la hermandad que existe con nuestros compañeros bomberos que están aquí presentes".

Es importante recordar que no es la primera vez que México envía ayuda humanitaria a Estados Unidos para apoyarlos en los desastres; en enero pasado, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mandó un grupo de ayuda para combatir los incendios forestales en la localidad de Los Ángeles.
Sigue a Heraldo USA en Google News, daleCLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Juan Osorio sufre burlas y señalamientos por su joven novia: “Qué hermosa está tu nieta”
Por Heraldo USA
¿Qué fue de Roxana Martínez y cómo se ve 'La Tetanic' en 2024?
Por Heraldo USA
Betty la Fea: Conoce el trágico destino que tuvo una de las AMANTES de ‘Don Armando’
Por Heraldo USA
Erika Buenfil tiene un nuevo ‘novio’ 30 años menor que ella; te lo presentamos
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México
Más noticias de Migración