ICE retrocede con esta ley en Texas antiinmigrantes; Greg Abbott se muestra descontento por ello

De acuerdo con especialistas, Texas no cuenta con la facultad para deportar a personas indocumentadas por esta razón

ICE retrocede con esta ley en Texas antiinmigrantes; Greg Abbott se muestra descontento por ello
Créditos: @GregAbbott_TX (X).

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha sido fiel partidario de la políticas migratorias aplicadas por la administración del presidente Donald Trump. Sin embargo, de acuerdo con una especialista en materia penal, la aplicación de las medias acordadas con Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (USCIS, por sus siglas en inglés) no podrán aplicarse.

Publicidad

De acuerdo, la jueza Priscilla Richman, cualquier intento del gobierno de Texas por deportar un migrante indocumentado será bloqueado, ya que el estado no cuenta con la facultad para controlar la migración fronteriza.

La funcionaria rindió estas declaraciones al medio estadounidense Texas Tribune, a quien aseguró que es únicamente el gobierno federal quien tiene la autoridad de expulsar a un migrante.

“Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración (la entrada, admisión y expulsión de no ciudadanos) es exclusivamente un poder federal”, señaló.

Por su parte, el medio El Tiempo, dio a conocer que el los jueces del Quinto Circuito de la Corte de Apelaciones rechazaron aplicar cualquier medida acordada bajo el programa 287(G) del ICE, o la ley SB 4, por lo que cualquier deportación en este estado se encuentra bloqueada.

Publicidad

Texas reconoce que no puede deportar migrantes

En un boletín recientemente publicado por el Gobierno de Texas sobre las preocupaciones de la comunidad migrante sobre la ley SB 4, confirmó que el Estado de Texas no cuenta con las facultades de ICE.

Publicidad

La nueva ley modifica como se comportan los agentes policiales quienes deberán de cumplir y apoyar a las tareas de ICE para la retención de personas, aceptar la presencia de agentes fronterizos en las comunidades y departamentos de Texas.

“En general, la ley SB4 requiere que los agentes de la policía local cumplan con las órdenes de retención por parte del Departamento de Inmigración y Aduanas, y prohíbe a cualquier pueblo o condado o agencia de Texas de limitar su asistencia al Departamento de Inmigración y Aduanas, o a un agente fronterizo”, señala este documento.

Sin embargo, la policía de Texas no podrán exigir conocer sobre el status migratorio de una persona tras ser infraccionada por otro delito, ni retenerlo por más tiempo si no cuenta con motivos para hacerlo; únicamente podrán arrestar a una persona sin documento si el ICE lo solicita.

¿Qué hacer si un policía de Texas te arresta por tu status migratorio sin contar con orden de arresto?

  • Guarda silencio, no le aclares tu estatus migratorio
  • No firmes nada
  • No respondas ninguna pregunta
  • Solicita contar con un abogado antes de responder
  • Si es detenido por más tiempo hágaselo conocer a su abogado

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández Manríquez

Egresada de la licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la FCPyS. Redactora web con tres años de experiencia en diversos temas, como en turismo, migración, política, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad