¿Qué estados de México cuentan con mayor presencia de migrantes estadounidenses?

La presencia de migrantes estadounidenses en México cada vez incrementa, pero ¿en qué zonas viven?

¿Qué estados de México cuentan con mayor presencia de migrantes estadounidenses?
¿Qué estados de México cuentan con mayor presencia de migrantes estadounidenses? Foto: Unsplash

En los últimos años se ha notado la presencia de más migrantes estadounidenses en México, no solo en la CDMX, sino también en otros estados del país. Por eso, en ‘Tu voz más allá de la frontera’ de Heraldo USA te explicamos cómo es que se ha dado este fenómeno y en qué estados de México hay más presencia de estadounidenses.

Publicidad

La realidad es que cada vez más estadounidenses optan por vivir en México, pero muy poco se sabe sobre las razones que llevan a esta comunidad a salir de su país. Alrededor de 1.6 millones de personas nacidas en Estados Unidos viven actualmente en México, y contra todo estereotipo no son solo personas jubiladas las que llegan a radicar en territorio mexicano.

¿Dónde viven los migrantes estadounidenses en México?

Aunque por mucho tiempo se pensó que las personas jubiladas eran las que llegaban a México para vivir, la realidad actual es que más del 90 por ciento de los migrantes estadounidenses son menores de 60 años y el 66 por ciento son jóvenes menores de 18 años, un 24 por ciento entre 18 y 39 años; el 4.3 por ciento son adultos mayores.

Aunque hay un sector de personas retiradas que aportan una derrama económica en México, hay otro gran sector de estadounidenses que llegan a rehacer su vida familiar, o laboral. Los residentes americanos les gusta vivir en México, en especial en lo siguientes estados:

Publicidad

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Jalisco
  • Tamaulipas
  • Sonora

Sin embargo, también destacan otros estados como Guanajuato, Morelos, Michoacán y Yucatán, este último popular entre los adultos mayores por su tranquilidad y servicios.

Publicidad

¿Por qué se mudan los estadounidenses a México?

La presencia de 1.6 millones de residentes americanos en México ha causado controversia, pero la realidad es que en su mayoría, los migrantes de Estados Unidos llegan a tierras mexicanas por diferentes razones. Un 60 por ciento lo hace por matrimonio o unión de pareja; un 11 por ciento lo hace para reencontrarse con la familia y un 8 por ciento dice huir de la violencia en su país.

Sin embargo, la presencia de extranjeros en México, principalmente en la Ciudad de México, ha generado descontento entre los habitantes. La realidad es que México se distingue por su calidez, su cultura, así como por el clima que lo hace único de otros lugares del mundo; por sí solo México atrae a miles de personas con su encanto.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad