ICEBlock: la aplicación que ayuda a los migrantes a alertar la presencia de agentes del ICE

Una nueva app para teléfonos celulares avisa de posibles redadas en diversos puntos de Estados Unidos.

Aplicación del Servicio de Inmigración y Control de aduanas (ICE)
Una nueva app de celulares advierte de la presencia del ICE. Foto: Producción Heraldo USA / Pexels.

ICEBlock ha llegado a los teléfonos celulares de Estados Unidos como una nueva herramienta en esta crisis de migración. Se trata de una aplicación destinada a informar de la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), responsables de las redadas a migrantes dentro del país.

Publicidad

A pesar de las múltiples amenazas hacia su creador Joshua Aaron, esta app exclusiva de iOS se ha convertido en la más descargada de la última semana en la tienda de aplicaciones de Apple. Más de 70,000 usuarios la han incorporado en sus dispositivos, como un recurso para evitar las “deportaciones sorpresa”.

“En los últimos años, ICE ha enfrentado críticas por presuntos abusos de los derechos civiles y faltas de cumplimiento de los principios constitucionales y el debido proceso”, afirma el sitio web oficial de la aplicación, que enlaza de forma directa a medios como Bluesky donde se anuncian diversas actualizaciones relacionadas a su funcionamiento.

Así funciona la aplicación “anti-ICE”

De acuerdo a lo mencionado a través de su sitio web oficial, ICEBlock sirve de forma similar a aplicaciones como Waze, centradas en avisar y difundir información sobre el tráfico en las calles. En este caso, los usuarios pueden informar sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en cualquier punto de Estados Unidos. “Es crucial que las comunidades se mantengan informadas sobre sus operaciones”, explica la descripción de la app.

Publicidad

Mensaje de Joshua Aaron, fundador de ICEBlock, en Bluesky Social.
Foto: Bluesky Social.

Las denuncias de los usuarios son anónimas, y bloquean cualquier tipo de rastreo externo a la aplicación y sus clientes individuales. “ICEBlock permite a las comunidades mantenerse informadas sobre la presencia de ICE dentro de un radio de 5 millas (8 kilómetros) mientras mantienen su anonimato a través de actualizaciones en tiempo real y la eliminación automática de avistamientos después de cuatro horas”, explica la app.

Publicidad

Militantes de Donald Trump atacaron al creador

Joshua Aaron, desarrollador detrás de ICEBlock, se manifestó en sus redes sociales tras una serie de comentarios negativos y amenazas provenientes de partidarios de la política anti-migración de Donald Trump. “Esta mañana, los militantes de X decidieron revelar la dirección de mi hogar, mi nombre legal, e incitar al odio y la violencia contra mí y mi familia”, dijo a través de su cuenta en Bluesky.

“Los comentarios hacia mi persona están llenos de odio y antisemitismo”, especificó Aaron. “ICEBlock fue desarrollado para ayudar a las personas y sus comunidades al mostrar dónde se ha avistado ICE dentro de un radio de 5 millas de su ubicación. La misión es informar, no obstruir, permitiendo que las personas eviten esas áreas a toda costa. Ningún ser humano es ilegal y no toleraré que se eliminen los derechos constitucionales mientras observamos y no hacemos nada".

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad