¿Cómo solicitar o renovar tu visa estadounidense de turista?
Evita problemas con el ICE y sigue estos pasos para solicitar una renovación de tu visa estadounidense.

Si quieres pasar tus vacaciones en Estados Unidos, es imprescindible que tengas a mano una visa de turista. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) facilita toda la información alrededor de este trámite, que si bien puede sonar complicado en principio, se trata de una seguidilla de pasos fáciles de seguir.
Publicidad
Quizás la mayor confusión recae en aquellos que ya solicitaron su permiso para ingresar a territorio estadounidense en meses o años anteriores. Son pocas las fuentes que especifican la duración de tu visa anterior, y cuánto tiempo debe transcurrir a la hora de solicitar la siguiente.

El primer paso para vacacionar en lugares como Miami o Nueva York, o para cumplir una responsabilidad temporal en Norteamérica, es obtener un permiso temporal para entrar a Estados Unidos. Conocer los pasos para obtener la visa te permitirá simplificar el trámite.
¿Cuánto tiempo de validez tiene una visa de turista?
Las visas B1/B2 para turistas extranjeros tienen una duración máxima de 10 años. Sin embargo, esta duración no se encuentra vinculada a la duración de tu estadía permitida en el país. La visa debe estar vigente al momento de tu entrada a Estados Unidos, pero una vez dentro, la duración de tu estadía será decidida por un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Publicidad

Para saber cuánto tiempo puedes permanecer en Estados Unidos, es fundamental revisar la fecha de caducidad en la sección Expires on de tu visa para evitar complicaciones al momento de ingresar a Estados Unidos. Esta validez está determinada por la Embajada de Estados Unidos.
Publicidad
¿Cómo solicitar o renovar tu visa estadounidense de turista?
Sigue estos pasos para renovar o solicitar por primera vez tu visa de turista para entrar a Estados Unidos.
- Llena el formulario DS-160: como explicamos antes, es un formulario que debes completar en línea con tus datos personales para aplicar para la visa.
- Realiza el pago de arancel de solicitud de visa: tiene un costo de 185 dólares estadounidenses (3,482.62 MXN) que puedes cubrir con tarjeta de crédito o débito.
- Agenda una cita en la embajada: hay una fila virtual para agilizar el proceso.
- Acude a la entrevista consular: esta parte del proceso es presencial, así que deberás ir personalmente a la embajada a realizar la entrevista con el cónsul.
- Recibe tu visa estadounidense: si después de todo esto, la solicitud ha sido aprobada, anexarán la visa a tu pasaporte.
Recuerda que tendrás que llevar toda tu documentación al momento de ingresar a territorio estadounidense.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
¿Quién es la mamá de Roberto Gómez Fernández y ex esposa de “Chespirito”?
Por Heraldo USA
Publicidad