¿Cuáles son las ciudades de EEUU en donde han explotado protestas contra redadas de ICE? | LISTA
Las protestas contra las redadas del ICE se han intensificado en Los Ángeles y algunas ciudades ya se unieron a las manifestaciones. Conoce la lista de ciudades en las que se presentaron protestas recientemente

El pasado 7 de junio comenzaron las protestas en la ciudad de Los Ángeles, California, contra las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para el arresto de migrantes en dicha zona. Tras esto, varios territorios se han unido a las protestas en contra de los agentes de la agencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ¿Sabes cuáles son las ciudades de EEUU en donde ha explotado protestas contra redadas del ICE? Aquí te lo diremos.
Publicidad
De acuerdo con CNN, entre las ciudades que se han unido a las protestas se encuentran las siguientes:
- Seattle
- Portland
- Spokane
- San Francisco
- Los Ángeles
- Santa Ana
- Las Vegas
- Tucson
- Denver
- Dallas
- Austin
- San Antonio
- Milwaukee
- Chicago
- Indianapolis
- St. Louis
- Boston
- Nueva York
- Filadelfia
- Washington
- Raleigh
- Atlanta

En el caso de Los Ángeles, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos ordenó el envío de más de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional con el argumento de contener las manifestaciones y recurriendo al Título 10 del Código de Estados Unidos, que le permite movilizar tropas federales en caso de invasión, rebelión o si considera que no se puede garantizar la ley mediante las fuerzas del orden convencionales.
Temor en la comunidad de inmigrantes
Lisa Brown, alcaldesa de Spokane, señaló que existe un tremendo temor entre las comunidades de inmigrantes y refugiados en Spokane debido a las redadas del ICE. En dicha ciudad se llevaron a cabo protestas que derivaron en el arresto de algunas personas.
Publicidad
Asimismo, comentó que se solidarizaba con las comunidades que están separadas o temerosas al continuar con sus vidas en la localidad y resaltó se encuentra hablando con socios locales para comprender como pueden apoyar a los migrantes.
Publicidad
Por otro lado, el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas informó que declaró una reunión ilegal el pasado 12 de junio en la que protestaban en los alrededores de un tribunal federal en el centro. Por lo tanto, se ordenó a los manifestantes dispersarse o se arriesgaban a ser detenidos.
Las autoridades locales en varios estados se movilizaron durante las manifestaciones en contra de la redadas y algunos expertos señalaron que las imágenes de violencia, quema de patrullas, entre otras cuestiones han sido utilizadas por las autoridades federales para criminalizar a los migrantes.
Por ejemplo, Stephanie Schwartz, profesora de relaciones internacionales en London Shcool of Economics and Politicial Science, señaló al medio El Tiempo que el discurso y las imágenes compartidas están ayudando a retratar a los inmigrantes como peligrosos que incitan a la insurrección.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 16 de julio
Por Heraldo USA
Cámara de Representantes de EEUU bloquea iniciativa demócrata; no se abrirán archivos de Jeffrey Epstein
Por Heraldo USA
Ovidio Guzmán ya no está en prisión; autoridades lo mantienen en lugar confidencial
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: miércoles 16 de julio de 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Migración