“Operation Patriot”: ICE realiza su mayor redada migratoria en Massachusetts; arresta a 1,500 migrantes
Los detenidos por ICE, según la agencia de inmigración, se encontraban deambulando por la calle libremente

La Operación Patriota fue realizada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) durante el mes de mayo, y dio como resultado la detención de casi 1.500 inmigrantes ilegales. De acuerdo con la agencia, los detenidos cuentan con antecedentes delictivos que van desde asesinos, violadores, narcotraficantes, depredadores sexuales de niños, etc.
Publicidad
Considerada como una redada histórica por parte de ICE, las autoridades informaron que las detenciones se realizaron en el estado de Massachusetts, uno de los estados demócratas y que tiene varias jurisdicciones catalogadas como santuarios. Según la agencia, la Operación Patriota concluyó el sábado después de capturar a 1.461 inmigrantes ilegales en toda el área metropolitana de Boston y el estado de Massachusetts.
¿Cómo ocurrió la detención de 1.500 migrantes por ICE?
La redada histórica realizada por la ICE consistió en realizar un operativo durante todo mayo, donde se incluyó a agentes de ICE de diferentes estados del noreste, así como autoridades del FBI, la DEA y la ATF. De acuerdo con Fox News, la Operación Patriota tiene un resultado significativo, luego de que la ICE no recibió la asistencia local de las diferentes jurisdicciones de Massachusetts.
Fuentes de Fox News mencionan que el operativo es una respuesta de los líderes de la ciudad de Boston y Massachusetts a cooperar con ICE. Además, la agencia de inmigración asegura que las jurisdicciones santuario locales ignoraron las órdenes de detención de ICE, lo que generó una interferencia diaria de grupos activistas anti-ICE en todo el estado de Massachusetts.
Publicidad
La Operación Patriota arrestó a diferentes personas que tenían órdenes de arresto extranjeras y notificaciones rojas de Interpol, así como a miembros de organizaciones delictivas trasnacionales que van desde la MS-13, Tren de Aragua, Trinitarios y Calle 18, entre otros.
Publicidad
Gobernadora de Massachusetts inconforme con la operación
Maura Healey, la Gobernadora de Massachusetts, realizó una publicación mostrando su inconformidad con respecto al arresto de Marcelo Gomes, un joven de 18 años, indocumentado y estudiante de tercer año de la escuela secundaria Milford High School en Milford, Masssachusetts.
La publicación de la gobernadora menciona que está “perturbada e indignada” y que quiere respuestas inmediatas sobre la detención del estudiante, ya que fue puesto bajo custodia de las autoridades de inmigración. La gobernadora insistió en que la “administración de Donald Trump sigue generando miedo en nuestras comunidades y nos está haciendo a todos menos seguros”.
Por su parte, el director interino de ICE, Todd Lyons, aseguró que la resistencia de los líderes de Massachussets provoca este tipo de operaciones:
“Si las ciudades santuario cambiaran sus políticas y nos entregaran a estos extranjeros criminales violentos bajo nuestra custodia en lugar de liberarlos al público, no tendríamos que salir a las comunidades a hacer esto”, comentó.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: jueves 20 de junio
Por Heraldo USA
Alerta alimentaria: retiran esta pasta instantánea con pollo de los supermercados tras brote de listeria
Por Heraldo USA
¿Tienes alguno de estos 10 apellidos? Es muy probable que tus antepasados sean asiáticos
Por Heraldo USA
Publicidad