Lanzan programa “Nos Protegemos” en Nueva York para defender a sus migrantes indocumentados

La campaña promete información y apoyo comunitario, con el fin de evitar abusos y desalojos imprevistos.

Abogados.
El programa brindará protección legal a extranjeros dentro de Estados Unidos. Foto: Pexels

La crisis migratoria en Estados Unidos ha movido a varias ciudades del país con el objetivo de proteger a su población extranjera. Una de las que más ha destacado en los últimos días es Nueva York, que ha desarrollado un proyecto a favor de los migrantes con participación estatal.

Publicidad

Se trata del programa Nos Protegemos (We Protect Us), liderado por Oficina de Asuntos de Inmigrantes de la Alcaldía (MOIA), y que espera funcionar como mediador ante posibles “persecuciones” contra los más de 412 mil habitantes extranjeros indocumentados dentro de la ciudad.

Nueva York no tolera la discriminación ni el abuso. Nuestros inmigrantes son esenciales para la ciudad y deben vivir con seguridad y dignidad”, reclamó Manuel Castro, comisionado de MOIA, quien espera que el programa sirva para combatir las estrictas políticas de deportación implementadas por la administración de Donald Trump.

Defensa para migrantes en Nueva York

La campaña extiende una serie de recursos y materiales para extranjeros a través del sitio web de Make the Road. Los mismos exponen diversas situaciones y las respuestas que deben brindar los ciudadanos con el fin de "proteger sus derechos bajo la Constitución de los Estados Unidos y la ley de inmigración".

Publicidad

“Nuestro objetivo es ayudar a las personas y familias inmigrantes a comprender plenamente sus derechos, especialmente en sus interacciones con las autoridades de inmigración y las fuerzas del orden locales”, aclara el sitio web oficial de Nos Protegemos, advirtiendo que son recursos complementarios y que sirven como base en caso de una detención en la calle, la escuela, el trabajo, o sin contemplar derechos como la ciudadanía por nacimiento.

Publicidad

Nos Protegemos, con respaldo municipal

La campaña se esparce a través de los cinco distritos que componen la ciudad de Nueva York, y cuenta con el respaldo del vicealcalde de Vivienda, Adolfo Carrión, y autoridades de Derechos Humanos y Participación pública. La promoción de este proyecto cuenta con materiales bilingües, cartelería y actividades comunitarias.

Nos Protegemos se presenta como una campaña para “combatir el temor generado por políticas restrictivas anteriores”. Además, la Comisión de Derechos Humanos habilitó canales seguros y anónimos para denunciar abusos relacionados con vivienda, asegurando protección ante represalias.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad