Tras vivir 12 años en EEUU acudió a entrevista de naturalización pero fue arrestado por ICE

Kasper Eriksen, residente legal y padre de cuatro hijos, fue arrestado durante su entrevista de naturalización por un supuesto error burocrático

Tras vivir 12 años en EEUU acudió a entrevista de naturalización pero fue arrestado por ICE
Freepik

Kasper Eriksen, un inmigrante danés de 32 años que ha vivido legalmente en Estados Unidos por más de una década, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante su audiencia final de naturalización en Memphis, Tennessee. Su detención, ocurrida el 15 de abril de 2025, ha generado indignación entre defensores de derechos migratorios, quienes califican el hecho como una violación del debido proceso.

Publicidad

Eriksen vivía en Sturgis, Mississippi, con su esposa estadounidense, Savannah Hobart Eriksen, y sus cuatro hijos. La pareja, además, esperaba su quinto hijo al momento del arresto. Según declaraciones a medios como Newsweek y Mississippi Today, la familia asegura que el inmigrante fue detenido sin explicaciones claras, a pesar de contar con residencia permanente y un historial intachable.

El supuesto motivo: un formulario no entregado hace una década

De acuerdo con los reportes, ICE habría detenido a Eriksen por no haber presentado el formulario I-751 en 2015, un documento requerido para que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses obtengan la residencia permanente tras dos años de matrimonio. Sin embargo, según su esposa, nunca fueron notificados de la falta del formulario y el proceso migratorio de Eriksen continuó sin contratiempos durante años.

“Kasper tiene un largo historial de comportamiento legal, tanto personal como migratorio. El comportamiento ilegal no es propio de su carácter. Detener a Kasper parece vengativo y no es moralmente correcto ni racional”, dijo la esposa del inmigrante.

Tras su arresto, Eriksen fue trasladado al Centro de Detención LaSalle en Luisiana, sin que su familia supiera inicialmente su paradero. Durante semanas estuvo incomunicado, hasta que el 15 de mayo sus abogados pudieron visitarlo y comenzar su defensa legal.

Publicidad

Mientras tanto, Hobart Eriksen lanzó una campaña en GoFundMe para recaudar fondos. En la descripción, relató la angustia que vive al cuidar sola a sus hijos sin los ingresos de su esposo, quien trabajaba como supervisor en una fábrica de metal. Hasta la fecha, la campaña ha recaudado más de 47,000 dólares.

Publicidad

Detenciones de ICE generan alarma entre defensores migratorios

El caso de Kasper Eriksen se suma a una creciente lista de arrestos arbitrarios por parte de ICE. Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes denuncian que el gobierno de Donald Trump está intensificando las detenciones, incluso en lugares sensibles como cortes o dependencias migratorias, sin brindar explicaciones ni respetar el debido proceso.

El propio Departamento de Seguridad Nacional (DHS) admitió recientemente estar realizando arrestos fuera de tribunales para “agilizar procesos”, una práctica que críticos consideran persecutoria y deshumanizante.

Según Eriksen, desde su celda en LaSalle, un funcionario migratorio le comentó que su caso probablemente habría tenido otro desenlace si hubiera ocurrido “un par de meses antes”, en referencia al cambio en las políticas migratorias tras el fin de la administración Biden.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad