Agentes de ICE rechazan Real ID de ciudadano estadounidense y lo arrestan en sitio de construcción
El ICE ha estado envuelto en ciertas polémicas por la equivocación de sus elementos. Ahora rechazaron el ID de un ciudadano estadounidense y lo mantuvieron detenido
En las redes sociales comenzaron a circular diversas equivocaciones de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) al arrestar a personas con estancia legal en la nación americana e incluso a personas nacidas en dicho territorio. Ahora, el personal de la agencia rechazó la validez del Real ID de un ciudadano estadounidense que se encuentra en un sitio de construcción.
Publicidad
Leonardo García Venegas, ciudadano estadounidense nacido en Florida, fue arrestado por agentes del ICE en un sitio de construcción en Foley, Alabama, tras ser acusado de portar una identificación falsa. De acuerdo con Noticias Telemundo, el hombre, de 25 años, presentó su licencia Real ID, pero los agentes dijeron que era falsa y procedieron a su detención.
Shelah Venegas, prima del detenido, compartió en redes sociales un video en el que se observa el arresto del ciudadano. Venegas señaló a NBC News que la familia había cumplido con los protocolos requeridos para obtener la identificación, pero los agentes consideraron que el documento no era válido. La mujer señaló que los agentes no creyeron en su primo debido a su tono de piel y a su poco inglés fluido.
“Él tiene su Real ID y lo ven y supongo que, como no habla inglés con fluidez porque es moreno, es falso, no es real”, expresó
Leonardo García fue liberado a las pocas horas después de haber sido esposado y detenido en su vehículo. El ciudadano logró demostrar la autenticidad del documento al recitar su número de Seguro Social. Sin embargo, otros trabajadores de la construcción que fueron detenidos tendrán que esperar para su liberación, incluyendo su hermano de 34 años, quien es indocumentado de acuerdo con Latin Times.
Publicidad
Familia acusa preocupación de trabajadores tras redada
Shelah Venegas indicó a NBC News, que el incidente ha tenido un impacto significativo en los trabajadores de la empresa familiar de construcción, ya que muchos empleados han decidido no presentarse a trabajar hasta que la situación se tranquilice con las autoridades migratorias.
Publicidad
Asimismo, indicó que contribuyen al país al igual que cualquier ciudadano con sus impuestos, pero consideró injusto que cada vez que salgan a trabajar tengan miedo de ser discriminados por ser diferentes.
En el caso del otro hermano detenido, la familia tomó la decisión de firmar los documentos de deportación para evitar su detención indefinida, de acuerdo con Shelah. De igual manera, indicó que en su familia muchos son ciudadanos estadounidense y trabajan en la misma zona, lo cual la tiene preocupada ya que podrían ser acosados o atacados en cualquier momento por el ICE.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
¿Tienes alguno de estos 10 apellidos? Es muy probable que tus antepasados sean asiáticos
Por Heraldo USA
Los MEJORES parques temáticos de Estados Unidos para vacacionar este verano 2023
Por Heraldo USA
Exatlón 2023: CONFIRMADO este es el polémico concursante que queda ELIMINADO el 10 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ice
Más noticias de Migración