Esta es la nueva y polémica estrategia de ICE para arrestar a más migrantes indocumentados y deportarlos

Al rededor de 50 migrantes en EEUU han sido detenidos por agentes ICE para su inmediata deportación

Esta es la nueva y polémica estrategia de ICE para arrestar a más migrantes indocumentados y deportarlos
Agentes ICE expulsan a migrantes por deportación expedita. | Créditos: DC Studio (Freepik).

Esta semana, la cuarta de mayo de 2025, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha detenido alrededor de 50 migrantes en diversas ciudades de Estados como: Chicago, Illinois, Dallas, Los Ángeles, Nueva York, entre otras, luego de haber asistido a la corte para regularizar su estatus migratorio.

Publicidad

Esta noticia ha sido confirmada por el canal de noticias Univisión, a quien dirigió un correo directamente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), a cargo de Kristi Noem, quienes, además revelaron que las personas detenidas en las cortes de migración serán expulsadas a través de la deportación expedita.

Esto representa una nueva estrategia que ha adoptado el gobierno de Donald Trump para la deportación de migrantes en Estados Unidos a gran escala y sin juicios para apelar por su estatus migratorio en el país, en caso de que la DHS consideré que no cuente con puntos válidos para que la persona continue en el territorio estadounidense-

“Si tienen un miedo creíble válido continuarán en sus procesos de inmigración. Pero si se encuentra que no tienen reclamos válidos, los extranjeros serán sujetos a una rápida deportación”, señaló la DHS a Univisión Noticias.

¿Qué es la deportación expedita?

Esta medida es posible, ya que en enero la DHS expandió la orden para el uso de la “deportación expedita”. Una medida creada en 1996 por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para la deportación inmediata de migrantes indocumentados, que han cometido un delito y no ha podido comprobar que ha vivido por dos años o más en el país. Un recurso legal que EEUU ha utilizado de hace más de 20 años, de acuerdo con lo dado a conocer por Acceso Latino.

Publicidad

Organismos de derechos humanos de comunidades migrantes ha advertido que la expansión de esta medida de deportación inmediata presupone un riesgo para los extranjeros y personas indocumentadas, ante la posibilidad de ser expulsados sin poder solicitar un juicio para esclarecer su situación migratoria, y el riesgo de devolver a personas que migraron por la violencia en su país de origen.

Publicidad

Por su parte, la DHS señaló al canal de televisión que los migrantes que están siendo detenidos y deportados con esta medida, son aquellos que ingresaron a Estados Unidos durante la administración de Joe Biden. Esta situación se está presentado en las siguientes ciudades en Estados Unidos:

  • Seattle
  • Phoenix
  • Dallas
  • Miami
  • Chicago
  • Las Vegas
  • Los Ángeles
  • Nueva York
  • Maryland

Entre los migrantes que están sido expulsado de EEUU a través de la deportación expedita, se han sido identificado a Juan Serrano, colombiano de 28 años, que fue arrestado tras salir de la corte de Miami por cinco agentes ICE; así como la mexicana, Roberta Ramírez Garibay, detenida junto con su hijo mayor, los cuales no cuentan con historial delictivo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad