Alabama se une a 8 estados más que penalizarán a quien transporte migrantes indocumentados

El estado de Alabama ha aprobado una serie de reformas para identificar a migrantes documentos, como la recopilación de huellas y ADN.

Alabama se une a 8 estados más que penalizarán a quien transporte migrantes indocumentados
Alabama penaliza transporte público a migrantes indocumentados | Créditos: Freepik.

El estado de Alabama ha sorprendido a sus ciudadanos con la aprobación de una serie de políticas migratorias, como la penalización a quien transporte a migrantes indocumentados.

Publicidad

De acuerdo con lo dado a conocer por la cadena de televisión Univisión, Alabama se suma a ocho estados que se han alineado a las políticas de Donald Trump, como Luisiana, Texas y Misisipi.

De acuerdo con lo dado a conocer por la gobernadora de Alabama, Kay Ivey -que pertenece al partido democrático- el nuevo paquete legislativo “Alabama segura” busca garantizar la seguridad en las calles del estado.

“Con nuestro paquete legislativo Alabama Segura, hemos enviado un mensaje claro: apoyamos el movimiento demócrata, estamos eliminando el crimen de nuestras calles y estamos liderando el camino en seguridad pública en todo el país”, señaló en su cuenta de X.

Alabama penaliza transporte público a migrantes indocumentados

De acuerdo con lo dado a conocer por el canal de noticias en Estados Unidos, a través de la Ley SB158 es que Alabama penaliza transportar a migrantes documentos. Sin embargo, de acuerdo con establecido en la misma ley, a la que se puede acceder públicamente, en realidad esta medida permite la expedición de licencias de conducir a ciudadanos extranjeros, sin embargo, estas o no serán válidas como identificación oficial.

Publicidad

Por lo que es, lo señalado por Univisión es completamente falso. La propuesta fue realizada por el senador Barfoot el pasado mes de febrero de 2025, en el que se señala lo siguiente:

Publicidad

“En relación con las licencias de conducir de extranjeros; modificar la Sección 32-6-10.1 del Código de Alabama de 1975 para disponer que las licencias de conducir de extranjeros no puedan utilizarse como identificación con fotografía para fines electorales”.

Alabama aprueba recopilar huellas y ADN de migrantes indocumentados

Sin embargo, en entre las nuevas iniciativas aprobadas en a Alabama, destaca el proyecto de ley SB63, propuesto por los senadores Bell, Smitherman, Elliott, Kelley, Kitchens, Orr, Albritton y Allen, quienes proponen que las autoridades puedan recopilar las huellas dactilares y ADN de migrantes indocumentados.

“Este proyecto de ley exigiría a las agencias del orden público que recopilen huellas dactilares y ADN de cualquier inmigrante indocumentado bajo su custodia y que presenten dichas huellas y ADN para su análisis o catalogación. Este proyecto de ley también contemplaría ciertas costas judiciales”, señala el documento.

De acuerdo con dicha iniciativa esta recopilación de datos biométrica se almacenará en el Fondo de la Base de Datos de ADN de Alabama, y estará a cargo del director del Departamento de Ciencias Forenses de Alabama, y entrará en vigor el próximo 1 de junio de 2025.

“Siempre que una agencia del orden público en este estado tenga bajo su custodia a un extranjero indocumentado, no podrá liberarlo hasta que haya recolectado un juego completo de huellas dactilares y una muestra de referencia de ADN conocida del individuo, si no se ha recolectado una muestra previamente”, se señala en otra parte del texto.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad