“Proyecto de Regreso a Casa”: Así fue el primer vuelo de migrantes que se “autodeportaron” de EEUU
Recordemos que la administración de Trump ofrece vuelos gratis a migrantes para autodeportarse

Al parecer las palabras del presidente Donald Trump tuvieron efecto en las personas que viajaron en el primer vuelo de migrantes que se ‘autodeportaron’ como parte del Proyecto Regreso a Casa, que organizó la administración actual. De acuerdo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, son más de 60 inmigrantes que viajaron de manera voluntaria en el primer vuelo de ‘autodeportación’.
Publicidad
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el grupo de migrantes que viajó en este primer vuelo de deportación es de 64 inmigrantes, 38 hondureños y 26 colombianos, quienes viajaron desde Houston (Texas) a sus países de origen.
“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó hoy su primer vuelo chárter con 64 personas que decidieron voluntariamente autodeportarse a sus países de origen”, mencionó la secretaria Kristi Noem en un comunicado.
El vuelo forma parte de los esfuerzos que se hace por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) porque todas las personas que viajaron en este vuelo, se les ofreció los mismos beneficios que a cualquier extranjero indocumentado que se ‘autodeporta’ usando la aplicación CBP Home.
Una de las ventajas para los migrantes al autodeportarse es que tienen la posibilidad, de que al querer ingresar nuevamente a Estados Unidos, lo podrán hacer si tramitan su visa sin mayor dificultades.
Publicidad
En el caso de los migrantes hondureños, también se beneficiaron del programa ‘Hermano, Hermana, Vuelve a Casa’ del Gobierno hondureño, que incluye un bono adicional de 100 dólares para mayores de 18 años y tiene cupones en alimentos y asistencia para encontrar empleo.
Publicidad
Las autoridades estadounidenses han insistido en que los migrantes que no se autodeporten podrían estar sujetos a multas, arrestos, deportaciones y “nunca podrán regresar”.
¿Cómo funciona el ‘Proyecto regreso a casa’ para autodeportarse?
Desde el 9 de mayo 2025, el presidente Donald Trump anunció una orden ejecutiva para incentivar a los migrantes a deportar de manera voluntaria, lo que podrían hacer a través de un programa que ofrece vuelos gratuitos hacia Estados Unidos y al extranjero.
“Cualquier inmigrante ilegal puede simplemente presentarse en un aeropuerto y recibir un vuelo gratuito para salir de nuestro país”, dijo en su plataforma Truth Social.
El gobierno destinará 1.000 dólares a los migrantes ilegales que salgan voluntariamente, así como cubrir sus gastos en transporte, porque “quizás algún día” puedan regresar a Estados Unidos de manera legal.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes deportados
Más noticias de Migración