¿Cuáles son las diferencias entre el Estatus de Protección Temporal y el asilo en EEUU?
Revisa bajo qué circunstancias y casos se aplican estos permisos y programas para migrantes con el fin de brindarles permanencia legal en Estados Unidos

Una vez que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, entre sus primeras órdenes ejecutivas fue revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) un programa de asilo y apoyo humanitario que permitió a miles de extranjero tener un estatus legal en el país. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos decidió el lunes permitir al Gobierno de Trump revocar las TPS.
Publicidad
Ahora que de manera legal se puede acreditar la orden ejecutiva de Trump, la revocación de las TPS afectará alrededor de 350 mil venezolanos que se beneficiaron de este permiso. Ante la aprobación existe incertidumbre sobre el permiso TPS y el asilo, ya que hay personas migrantes que también permanecen en Estados Unidos bajo esta categoría.
¿Cuál es la diferencia entre el Estatus de Protección Temporal (TPS) y asilo en Estados Unidos?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio temporal que otorga protección a ciudadanos de determinados países, quienes no pueden volver a su lugar de origen de manera segura, debido a que existen conflictos armados, desastres naturales, u otras circunstancias extraordinarias y temporales.

Las personas que se encuentran con TPS son aquellos que provienen bajo situaciones de crisis como: El Salvador, Honduras, Nicaragua, pero ahora los venezolanos no contarán con este apoyo, ya que queda revocado para ellos. Sin embargo, la TPS que se revocó por parte de la Corte Suprema afecta a quienes se inscribieron bajo la designación de 2023, pero aquellos que lo hicieron en 2021 pueden conservar sus permisos de trabajo y la protección contra la deportación.
Publicidad
En el caso de la categoría de asilo, las personas que han sido afectadas por la revocación de TPS, pueden solicitar asilo a Estados Unidos. De acuerdo con el gobierno estadounidense, la solicitud de asilo es una protección que brinda el país a quienes sufren de persecución o temen ser perseguidos debido a su raza, religión, nacionalidad o por pertenecer a un grupo social o político específico.
Publicidad
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) existen dos modalidades de asilo: asilo afirmativo, dirigido a quienes no están en proceso de deportación; y el asilo defensivo, cuando la persona se presenta ante un juez de inmigración cuando la persona enfrenta un proceso de expulsión.
Pros y contras del TPS y asilo en Estados Unidos
La TPS es un programa que beneficia a ciudadanos de 17 países, mientras que el asilo, no restringe el país de origen, siempre y cuando el individuo tenga una situación de peligro o persecución. Además, la TPS es un permiso mucho más rápido y da acceso a permisos de trabajo, pero el asilo puede tardar años en aprobarse; pero la TPS no habilita la oportunidad de solicitar la residencia permanente, y el asilo sí lo permite.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Migración