Experta menciona cuál es la situación entre migrantes ante las polémicas tácticas y detenciones de ICE en Las Vegas

Se han difundido detenciones de ICE de familias migrantes mientras rompen los vidrios de sus autos, en medio de la calle, a través de operativos encubiertos, etc. ¿Qué ocurre realmente?

Experta menciona cuál es la situación entre migrantes ante las polémicas tácticas y detenciones de ICE en Las Vegas

Aunque las redes sociales y medios de comunicación pueden brindar un panorama sobre la situación que enfrentan los migrantes en Estados Unidos con la política migratoria actual, impuesta por la administración de Donald Trump, hace falta entender el contexto por completo.

Publicidad

En esta ocasión, en ‘Tu voz más allá de la frontera’ de Heraldo USA, se tuvo la oportunidad de entrevistar a Melissa Corral, subdirectora jurídica de la Oficina de Defensa Comunitaria de la clínica comunitaria de la Universidad de Las Vegas; aquí se ofrece asistencia gratuita en la defensa de la deportación así como entre otros servicios a las personas migrantes. Melissa explicó cuál es el ambiente que se vive entre los migrantes actualmente, luego de ver varios casos de deportaciones.

¿Las deportaciones siguen el debido proceso en Estados Unidos con la política de Donald Trump?

De acuerdo con Melissa Corral, la comunidad migrante se encuentra con miedo ante las políticas estrictas, no solo para los habitantes que se encuentra de manera irregular, sino también para aquellos que tienen sus documentos en regla. Se han reportado casos de personas detenidas por delitos que han cometido hace años y cumplieron su condena, así como casos de deportaciones sin el debido proceso.

“Nuestra oficina en el sur de Nevada es la única que hace servicio gratuito para atender a las personas detenidas. Entonces el tema de redes sociales y las noticias de que los ‘inmigrantes son personas peligrosas’ tiene una narrativa, pero la realidad es otra”, mencionó la subdirectora de la Oficina de Defensa Comunitaria de la Universidad de Las Vegas.

Las llamadas que ha recibido la oficina, desde el inicio del mandato de Donald Trump. se han triplicado y la “mayoría de los que son detenidos han tenido delitos que van desde multas de tránsito, o por crímenes de hace años”.

Publicidad

La especialista menciona que durante los primeros meses del mandato de Donald Trump se han enfocado en ciudades para realizar las deportaciones.

Publicidad

“Se han enfocado en personas que ya tenían una orden de deportación, en personas que tenían crímenes. Incluso agentes del FBI acudieron a casas de menores que entraron al país sin sus padres o tutor; los agentes acudieron porque querían ver el bienestar del menor”, mencionó Melissa Corral.

Sin embargo, el tema de los menores ha llamado la atención porque el plan de ir a ver a los niños migrantes puede ser que sea por fases, y la última conlleve al arresto. “Las investigaciones se hacen tal vez por si el menor de edad que cumpla 18 años, o los patrocinadores, que no tienen estatus legal,provoque su deportación”.

Las detenciones se están realizando de manera intimidatorias, con procesos arbitrarios, y con planes a futuro porque participan varias oficinas legales además de la ICE.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad