Alcalde de Chicago confronta a Trump; asegura que seguirá siendo una ciudad santuario pese a amenazas
Brandon Johnson, alcalde de Chicago se mantiene firme contra las políticas migratorias de Donald Trump a pesar de las amenazas sobre un recorte presupuestal a la ciudad

El alcalde Chicago, Brandon Johnson aseguró en una reciente entrevista que, a pesar de las amenazas de Donald Trump de quitar el presupuesto federal a las ciudades que ofrecen asilo para inmigrantes en Estados Unidos, Chicago seguirá siendo una ciudad santuario.
Publicidad
Fue durante una entrevista que ofreció al medio Telemundo 40, que el alcalde de Chicago aseguró que la ciudad seguirá siendo una ciudad santuario, ya que eso permite que la ciudad sea más “segura”, ya que las personas se sienten más seguras de llamar a la política sin temor a ser deportados.
“Bueno, primero que nada, seguiremos siendo una ciudad acogedora, ¿verdad? Y eso simplemente permite que nuestra ciudad siga siendo una ciudad más segura. Garantizar que las personas puedan llamar a la policía sin temor a la deportación es algo que seguiré protegiendo”, señaló durante la entrevista.
Por otro lado, Brandon Johnson señaló que en caso de que Donald Trump elimine más de un millón de dólares del presupuesto a Chicago, la ciudad no resistiría, y por ello, enfatizó la importancia de que los ciudadanos luchen para que esos impuestos no sean retirados.
“Si la administración Trump elimina $3.5 mil millones de nuestro presupuesto, no habrá ningún organismo gubernamental en el país que tenga la capacidad de responder a eso, y por eso tenemos que seguir luchando para asegurar que nuestros impuestos regresen”, aseguró el alcalde de Chicago.
Hasta el momento, Nebraska, New York, Atlanta y Los Ángeles se mantienen como ciudades refugio, a pesar de las amenazas de Donald Trump, quienes, a diferencia de Luisiana, Texas y otros estados no se han aliado a las políticas de persecución e investigación migratoria por parte del Departamento Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), así como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Publicidad
¿Qué significa que una ciudad sea “santuario”?
De acuerdo con lo dado a conocer por el sociólogo Ernesto Castañeda, director del Laboratorio de Inmigración y el Centro de Estudios Latinoamericanos de American University en Washington DC al medio CNN, el concepto de “ciudades santuarios” en Estados Unidos comenzó a surgir a finales del siglo XX, cuando las comunidades migrantes que huían de sus países por la violencia, persecución y dictadura exigen asilo en EEUU.
Publicidad
Aunque, no existe una ley como tal sobre las ciudades santuarios, en estos lugares existe una mayor tolerancia y políticas más humanitarias hacia las poblaciones migrantes en Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Ellas han sido las guapas parejas de Mauricio Ochmann
Por Heraldo USA
ICE quería arrestar a migrante indocumentada pero sus vecinos de Nueva Jersey detuvieron a los agentes
Por Heraldo USA
Banda de rock cancela gira tras arresto de su baterista mexicano por agentes de migración en Texas
Por Heraldo USA
Corte Suprema prohíbe que administración de Trump deporte migrantes por la Ley de Enemigos Extranjeros
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Chicago
Más noticias de Migración