Luisiana anuncia operación GEAUX: nuevo programa para localizar migrantes con antecedentes penales

El alcalde de Luisiana, Jeff Landry, ha firmado una nueva orden ejecutiva que otorga a la policía facultades de ICE para localizar migrantes con antecedentes no penales

Alcalde de Luisiana. | Créditos: @LAGovJeffLandry (X).

El alcalde de Luisiana, Jeff Landry, ha dado a conocer un nuevo programa en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), liderado por Kristi Noem, titulado “operación GEAUX” con el fin de localizar migrantes con antecedentes penales para devolver “la seguridad a Estados Unidos”.

Publicidad

Fue a través de su cuenta de X que el alcalde de Luisiana dio a conocer esta alianza con el DHS y el gobierno federal liderado por Donald Trump, para lanzar esta nueva operación que ha catalogado como la más grande e histórica que se ha aplicado en el estado, asegurando que todo indocumentado que se encuentre en su territorio, y participe en actividades ilícitas serán deportados.

“¡Si estás aquí ilegalmente y participas en una actividad delictiva, serás deportado o enviado a la cárcel!

La Operación GEAUX es el tipo de colaboración histórica y única que la Administración Trump busca para cumplir las promesas del presidente de restablecer la ley y el orden. Devolviendo a Estados Unidos la Seguridad.”, señaló Jeff Landry, alcalde de Luisiana.

El acuerdo firmado este jueves 15 de mayo entre el alcalde, el Departamento de Seguridad y el gobierno de Donald Trump, dará permiso y facultad a las autoridades policiales locales de investigar y detener a personas extranjeras por cuestiones migratorias con el fin de localizar personas indocumentadas con antecedentes penales para su deportación.

Sin embargo, esta medida es una cuestión que ya está legislada, ya que, en Hawks, Illinois, Eagan, es posible ser deportado por contar con antecedentes penales. El cambio es que ahora la policía podrá investigar el estatus migratorio y deportar a cualquier persona extranjera indocumentada en Luisiana.

Publicidad

El alcalde Jeff Landry ha estado a favor de la deportación de migrantes, pues en 2024 firmó una orden ejecutiva en el que solicitó que todos los jefes de cada entidad del estado de Luisiana de capturar información sobre las personas que ingresen de manera ilegal.

Publicidad

“Firmamos una Orden Ejecutiva que requerirá que los jefes de cada entidad del poder ejecutivo en todo el estado de Luisiana capturen ciertos datos para determinar los costos que el estado tiene que incurrir debido a aquellos que ingresan ilegalmente a nuestro país”, declaró en su momento Landry.

Recientemente, el Senado Judicial A del Capitolio de Luisiana dio a conocer que se aprobó la prohibición de la “recuperación de ciertos daños para extranjeros no autorizados” o ilegales.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad