ICE presenta “ImmigrationOS”, una plataforma para acelerar las deportaciones de EEUU
La nueva herramienta digital asegura acelerar los procesos de deportación en plena crisis migratoria.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está trabajando en una nueva plataforma digital para vigilar la entrada y salida de inmigrantes en Estados Unidos. El anuncio de InmigrationOS ha creado interés y miedo por su promesa de “controlar las deportaciones”.
Publicidad
Se trata de una inversión de 30 millones de dólares que la agencia está pagando a Palantir Technologies, quienes han prometido un sistema de “visibilidad casi en tiempo real” sobre las personas que deciden cruzar la frontera. Este proyecto ha comenzado en abril de 2025, y espera convertirse en una herramienta más del ICE en el futuro cercano.

InmigrationOS, nombre “abreviado” del Sistema Operativo del Ciclo de Vida de la Inmigración, llegará en el marco de una crisis de extranjeros que ha definido la presidencia de Donald Trump. Este último ha exigido la deportación de miles de inmigrantes de forma voluntaria, mientras trabaja en diversas herramientas para presionar a extranjeros.
Los datos de inmigrantes que busca el ICE
La función más destacada de esta herramienta será el seguimiento de la autodeportación, que permitirá visibilidad casi en tiempo real de los casos. Esto lo conseguirá utilizando diversos datos personales que la agencia empezará a localizar cada vez que un extranjero decida cruzar la frontera para entrar a Estados Unidos.
Publicidad
El ICE espera recolectar los siguientes datos para alimentar a ImmigrationOS:
Publicidad

- Domicilio actual.
- Lugar de trabajo.
- Personas con las que conviven.
- Tipo de vehículo que manejan.
- Establecimientos que frecuentan.
- Registro de salidas voluntarias.
Por supuesto, las críticas hacia el uso de información personal no tardaron en llegar. Al igual que ha ocurrido con el acuerdo entre el organismo estatal y IRS, esta decisión podría reflejar un pedido explícito de utilizar todos los recursos a favor de acelerar la deportación de inmigrantes.
¿Cuándo entrará en vigencia ImmigrationOS?
De acuerdo a USA Today, el ICE espera que Palantir Technologies proporcione un prototipo del sistema el 25 de septiembre de 2025. A partir de allí, la compañía especializada en tecnología seguirá trabajando codo a codo con el organismo estatal hasta septiembre de 2027, cuando finalice el acuerdo contractual entre ambas partes.
Por ahora, esta tecnología inédita no se encuentra activa. La agencia desea trabajar con ella tan pronto como demuestre depender de datos autoinformados. El ICE solo utiliza tecnología biométrica y datos biográficos para detectar a las personas que se quedan más tiempo del permitido por sus visas. Estos sistemas podrían ser aprovechados por ImmigrationOS para sus funciones.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración