¿Qué se sabe de la migrante haitiana que murió en un centro de detención de ICE en Florida?

El polémico caso de la mujer haitiana de 44 años, que murió en el Centro de Transición de Broward el 25 de abril, sigue bajo investigación para determinar la causa

¿Qué se sabe de la migrante haitiana que murió en un centro de detención de ICE en Florida?
Mujer haitiana muere bajo custodia de ICE

Marie Ange Blaise, de 44 años, murió dentro de uno de los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras se encontraba bajo custodia de los agentes. La mujer haitiana se ubicada en un centro de Pompano Beach, al sur de Florida, y murió en el Centro de Transición Broward el 25 de abril, informaron este martes los mismos funcionarios de ICE.

Publicidad

En medio de un ambiente político migratorio que ha generado controversias, no solo por las deportaciones masivas, sino por la agenda que está planteando la administración de Donald Trump, y el caso de Marie Ange Blaise ha generado discusión y polémica; por ello la causa de muerte sigue bajo investigación.

¿Cuáles son las declaraciones sobre la muerte de la migrante haitiana en Florida?

Un informe de la agencia señaló que la mujer fue declarada muerta por parte de profesionales médicos a las 20:35 horas, aunque la causa del deceso aún se encuentra bajo investigación. La CBS News afirma que Marie Ange Blaise ingresó a Estados Unidos sin admisión ni libertad condicional en una fecha no especificada.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) interceptó a Blaise un 12 de febrero cuando intentó embarcar en un vuelo con destino a Charlotte, Carolina del Norte, en un aeropuerto de Saint Croix, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. De inmediato, recibió una notificación de expulsión acelerada y el 14 de febrero, la CBP transfirió a la custodia de la Oficina de Operaciones de Control y Expulsión de ICE Miami, en las instalaciones de San Juan, en Puerto Rico.

Publicidad

Sin embargo, el 21 de febrero la trasladaron al Centro de Detención Richwood en Oakdale, Louisiana, y el 5 de abril fue trasladada al Centro de Transición Broward. De acuerdo con la oficina de ICE, se le comunicó al Consulado de Haití, en Miami, sobre la muerte de Blaise.

Publicidad

“ICE mantiene su compromiso de garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros y humanos”, menciona en un comunicado.

De acuerdo con la política de ICE, la muerte bajo custodia deben ser comunicadas al Congreso, así como a organizaciones no gubernamentales y a medios de comunicación en un plazo de dos días hábiles.

“Se proporciona atención médica integral desde el momento en que las personas llegan y durante toda su estancia. Todas las personas bajo custodia de ICE reciben atención médica, dental y de salud mental, así como atención de emergencia las 24 horas del día en cada centro de detención. En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero ilegal detenido”, indicó la ICE en su comunicado.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad