Migrantes forman letrero pidiendo ayuda en centro de detención de Texas; temen que los envíe a El Salvador
Los detenidos estuvieron a punto de ser deportados en días anteriores

Aquellos migrantes que se encuentran en el centro de detención de inmigrantes Bluebonnet, en la pequeña ciudad de Anson, Texas, tomaron la atención de los medios después de que formaran un letrero humano pidiendo ayuda ante el temor de ser llevados a El Salvador después de ser detenidos por las autoridades migrantes.
Publicidad
Aprovechando que un avión de Reuters se encontraba en la zona, los detenidos decidieron formar las letras SOS en el patio de tierra de la instalación el pasado lunes 28 de abril. Alrededor de 31 hombres se posaron para formar un letrero que demostraría lo desesperados que están dentro del centro de detención.
El centro Bluebonnet, ubicado a 322 km al oeste de Dallas, se encuentra bajo la supervisión de la Corporación de Gestión y Capacitación bajo un contrato con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Cuenta con un promedio de 846 detenidos al día en el año fiscal 2025, y actualmente es el hogar de varios migrantes que han sido detenidos durante las redadas.
Laavioneta de Reuters se encontraba sobrevolando la zona después de que se les negara el acceso a las instalaciones de Bluebonnet por parte del ICE. Junto con la aeronave y un dron obtuvieron imágenes aéreas de los detenidos allí, en donde algunos de los detenidos portaban un overol rojo, lo que los identifica como personas de alto riesgo.
Publicidad
Días antes de que se presentara el letrero humano de SOS decenas de detenidos venezolanos fueron señalados como miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua y estaban sujetos a deportación por una ley de tiempos de guerra. La Suprema Corte suspendió de manera temporal sus deportaciones antes de que se subieran a un autobús con destino al cercano Aeropuerto Regional de Abilene.
Publicidad
Varios de los detenidos han sido vinculados con el mencionado grupo delictivo, pero muchos de ellos aseguran no tener nada que ver con el Tren de Aragua, con el caso de oficiales de policía que fueron detenidos y privados de sus pertenencias mientras explicaban que no tenián nada que ver con el grupo criminal.
Están haciendo acusaciones falsas sobre mí. No pertenezco a ninguna pandilla. Temo por mi vida aquí; quiero ir a Venezuela”, comentó Jeferson Escalona, de 19 años.
Los familiares de las personas detenidas informan que ante la deportación fallida, los migrantes se encuentran con un miedo constante por lo que pueda pasarles en el futuro cercano dentro del centro de detención.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes
Más noticias de Migración