Juez se “voltea” contra Trump y califica de ilegal Ley de Enemigos Extranjeros
El juez federal de Texas que fue electo por Trump durante su primer gobierno ha dictado un falló en contra de la deportación de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Fernando Rodríguez Jr., juez federal electo por el propio presidente Donald Trump dictaminó que el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA, por sus siglas en inglés) para la deportación de venezolanos en el país por parte del mandatario es “ilegal”.
Publicidad
Fernando Rodríguez Jr. es juez federal del estado de Texas, y fue electo durante la primera administración de Donald Trump, por lo que ha puesto un falló en contra la iniciativa de deportación masiva propuesta por administración del republicano para retrasar la expulsión de venezolanos a quienes se les ha acusado de ser miembros de la pandilla “Tren de Aragua”.
Este no es el único falló a que se enfrenta la invocación de Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 por parte Trump, que han retrasado la deportación de migrantes venezolanos ante los desafíos legales que han frenado la iniciativa presentada desde el pasado mes de marzo. Sin embargo, de acuerdo con el medio CNN, es el único dictamen que señala el exceso de uso de poder por parte del presidente Donald Trump al usar una ley que se creó cuando Estados Unidos se encontraba en guerra.
“El registro histórico deja claro que la invocación de la AEA por parte del presidente a través de la Proclamación excede el alcance del estatuto y es contraria al significado simple y ordinario de los términos del estatuto”, señala el dictamen.
“Permitir que el presidente defina unilateralmente las condiciones en las que puede invocar la AEA, y luego declarar sumariamente que esas condiciones existen, eliminaría todas las limitaciones a la autoridad del Poder Ejecutivo bajo la AEA, y despojaría a los tribunales de su papel tradicional de interpretar los estatutos del Congreso para determinar si un funcionario del gobierno ha excedido el alcance del estatuto”, comenta en otra parte documento.
Entre otras de las observaciones que el juez federal realiza en este documento de 37 páginas al presidente Trump es su uso de la palabra “invasión”, la cual ha sido usada injustificadamente por el mandatario de los Estados Unidos con base a su aplicación histórica durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Publicidad
“una fuerza armada organizada que entra en Estados Unidos para llevar a cabo actos destructivos contra la propiedad y la vida humana en una zona geográfica específica”, explicó Fernando Rodríguez Jr.
Para finalizar en este documento, el juez federal de Texas sentenció que la administración no puede hacer uso de la Ley de Enemigos Extranjeros. Sin embargo, señaló que la deportación no se podrá negar bajo otras leyes de inmigración vigentes en Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Migración