El “zar de la frontera” va tras migrantes indocumentados; ahora los arrestará en sus lugares de trabajo

Se espera que los agentes de inmigración tripliquen las redadas para arrestar en zonas clave

El “zar de la frontera” va tras migrantes indocumentados; ahora los arrestará en sus lugares de trabajo
El "zar de la frontera" va tras migrantes indocumentados; ahora los arrestará en sus lugares de trabajo. Foto: X/ @RealTomHoman

Durante los primeros tres meses del gobierno de Donald Trump, el ‘zar de la frontera’, Tom Homan, aseguró que el gobierno de Trump ha deportado 139 mil inmigrantes que residían de manera irregular en el país desde que el líder republicano volvió a la Casa Blanca. “Tenemos la frontera más segura de la historia” mencionó Homan, al revelar los resultados de las políticas migratorias implementadas por el presidente estadounidense.

Publicidad

Ante los resultados, el ‘zar de la frontera’ mencionó que las redadas en lugares de trabajo volverán a triplicarse para alcanzar un nivel récord, pero esta vez se enfocarán en zonas donde las políticas locales han obstruido el proceso, aquellas ciudades santuario, donde han limitado el apoyo a las fuerzas federales.

¿Cómo implementarán las redadas masivas en lugares de trabajo?

De acuerdo con el asesor presidencial, Tom Homan, conocido como el ‘zar de la frontera’, las próximas redadas masivas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se triplicarán en los centros de trabajo.

“Si no podemos arrestarlos en sus comunidades, los arrestaremos en sus lugares de trabajo”, mencionó el funcionario

No dudó en decir que el gobierno federal actuará con fuerza, en especial en los condados y ciudades que se han negado a colaborar con ICE.

Publicidad

El ‘zar de la frontera’ aseguró que las deportación están por detrás de las cifras de la administración de Joe Biden y al mismo tiempo indicó que “no tienen deportaciones fronterizas” para resaltar la disminución significativa de extranjeros que cruzan la frontera de manera ilegal.

Publicidad

“Así que Joe Biden podría haber deportado al 5 % de sus encuentros y las cifras seguirán siendo superiores a las nuestras en cuanto a deportaciones fronterizas, porque tenemos una frontera segura, la más segura de la historia de este país”, dijo.

Al mismo tiempo, afirmó que la Casa Blanca firmó dos nuevas órdenes ejecutivas, una de ellas otorgando mayores herramientas a los cuerpos de seguridad federal, para poder arrestar a los inmigrantes, en especial a los que tienen antecedentes penales.

Otra de las órdenes ejecutivas pide a los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional publicar un listado de jurisdicciones que, a juicio del gobierno, dificultan la aplicación de la ley migratoria, las famosas ‘ciudades santuario’.

“El número de acciones de cumplimiento de la ley en lugares de trabajo se ha triplicado este año y se triplicará de nuevo”, decretó Homan desde la Casa Blanca.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad