Famosa futbolista venezolana renuncia a la Selección de su país; teme no poder reingresar a EEUU
Ante las medidas migratorias implementadas por Donald Trump, futbolistas profesionales se ven afectadas por las tensiones geopolíticas

Deyna Castellanos, la delantera del equipo de Portland Thorns, quien es originaria de Venezuela, recientemente, dio a conocer que, debido a las políticas migratorias de Donald Trump, se ha abstenido de jugar en la selección de su país por “temor” a no regresar a Estados Unidos.
Publicidad
“La incertidumbre de, ‘sí, puedo ir a casa, pero no saber si puedo volver’, es algo que da mucho miedo, no solo a mí, sino a las jugadoras de toda la liga”, señaló la jugadora venezolana frente a la prensa tras su ausencia en los primeros partidos de la NWSL.
Esta medida ha sido tomada en cuenta por Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL, por sus siglas en inglés), que por las tensiones geopolíticas evitó llamar a las recientes disputas internacionales a cuatro jugadoras en Estados Unidos, que son: Barbra Banda, Grace Chanda y Prisca Chilufya del equipo de Orlando Pride, y Racheal Kundananji de Bay FC, quienes son parte de la Selección de fútbol de Zambia.
Por su parte, Reuben Kamanga, secretario general de la Selección de fútbol de Zambia señaló en un comunicado que no era posible convocarlas “debido a medidas de viaje adicionales introducidas por la nueva administración en Estados Unidos”.
La NWSL alerta amenaza que enfrentan jugadoras ante políticas de Trump
Por su parte la Liga Nacional de Fútbol Femenino señaló a través de un comunicado compartido al medio The Associated Press, reconoce los problemas geopolíticos a los que se enfrentan las jugadoras, sin embargo, están en busca de crear mejores condiciones para protegerlas ante el ámbito internacional.
Publicidad
“Como liga global, reconocemos las presiones únicas que enfrentan los atletas internacionales en el clima geopolítico actual. Estamos comprometidos con la colaboración continua con la FIFA y otros organismos rectores, así como con nuestros clubes, la NWSLPA (sindicato de jugadoras) y el gobierno federal, para abogar por soluciones a largo plazo que protejan la capacidad de las deportistas para competir tanto en el ámbito nacional como internacional”, señaló la NWSL.
La razón por las que algunas jugadoras extranjeras se han visto afectadas por las políticas de Donald Trump, es debido a la serie de cambios que el mandatario implementó para ciudadanos de ciertas nacionalidades, como Venezuela y Cuba.
“Fue muy triste no poder ir con la selección nacional, pero creo que fue la decisión correcta para mí quedarme y seguir entrenando y creciendo aquí”, agregó la futbolista Castellanos. “Pero principalmente para poder quedarme y seguir jugando aquí en Estados Unidos”
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes
Más noticias de Migración